El presidente de la Generalitat, Salvador Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa GALA ESPÍN

Política

Illa evita mojarse sobre la polémica de la 'Catalunya Nord' y el delegado de la Generalitat en Perpiñán

La oposición critica que Christopher Daniel Person se negase a utilizar el término en una comisión del Parlament

El presidente catalán rechaza entrar en "debates normalistas" al tiempo que recuerda que la Casa de la Generalitat en Francia fue creada por el gobierno socialista de Maragall

Más información: Junts, ERC y CUP piden el cese del delegado de la Generalitat en Perpiñán por no hablar de "Catalunya Nord"

Publicada

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, evita mojarse sobre la polémica de la 'Catalunya Nord' y el delegado de la Generalitat en Perpiñán. "No niego ninguna denominación ni entro en debates nominalistas", ha señalado.

La denominación de 'Catalunya Nord' para referirse a la región del sur de Francia con vínculos históricos y lingüísticos con Cataluña ha sido tema de debate en la sesión de control al Govern de este miércoles en el Parlament.

Destitución del delegado en Perpiñán

Sobre esta cuestión le ha preguntado el presidente del grupo de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, que ha reclamado a Illa y a sus altos cargos que "se refieran a la Catalunya Nord como toca".

Jové se ha referido al director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person, que hace una semana se negó a usar el término 'Catalunya Nord' en una comisión del Parlament.

Christopher Daniel Person durante su comparecencia en el Parlament el jueves pasado

Christopher Daniel Person durante su comparecencia en el Parlament el jueves pasado Cedida

"El Estado francés solo reconoce la denominación Pirineos Orientales. Nosotros, desde la delegación, o al menos yo como director general, he de conservar la neutralidad institucional", dijo Person.

Sobre estas declaraciones, el presidente de los republicanos en la Cámara catalana ha lamentado que "negar la denominación 'Catalunya Nord' no es neutralidad institucional, al contrario: es una decisión política que nos preocupa muchísimo".

Illa esquiva posicionarse

En su intervención, Illa ha mostrado su "compromiso máximo" con la defensa de la cultura catalana en el territorio francés, si bien ha esquivado entrar en denominaciones.

Sin embargo, la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, afirmó en la rueda de prensa de ayer martes que el Ejecutivo socialista no tiene inconveniente en utilizar 'Catalunya Nord', al tiempo que rehusó desautorizar a Person.

Mayor inversión en La Bressola

Lejos de entrar en "debates normalistas", Illa ha recordado que en su viaje a Perpiñán anunció la mayor aportación de recursos hasta la fecha al proyecto educativo de La Bressola, que escolariza en catalán en sus nueve centros educativos en el departamento francés de Pirineos Orientales.

Ante los ataques de los republicanos y las críticas al Ejecutivo sobre la falta de defensa a la cultura catalana, el presidente Illa ha hecho un ejercicio de memoria. Ha retrocedido hasta 2003, cuando la Casa de la Generalitat en Perpiñán que tanto abanderan los indepentistas fue creada por el Govern socialista de Pasqual Maragall.

Además, Illa ha recordado que él ha decidido mantener su adscripción a la conselleria de Presidencia, pilotada por Albert Dalmau, en vez de hacerla depender de la de Unión Europea y Acción Exterior.

Junts señala "microespañolismos"

Illa ha afirmado que él entiende las fronteras "como líneas de colaboración y no de división" y ha rebatido las palabras con las que la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, le ha acusado de "vasallaje" al Estado: "El vasallaje que a mí me preocupa es el que sus socios pretenden establecer en Europa", le ha dicho.

Durante la sesión de control al Govern, el diputado de Junts per Catalunya, Agustí Colomines, ha reprochado los "microespañolismos" al conjunto del Ejecutivo.

Colomines, que ha emplazado al Govern a que "baje un poco la arrogancia", ha dicho que "en este país es tan importante ir a ver la tumba de Antonio Machado como la de Pompeu Fabra en Prada de Conflent o la de Rovira i Virgili en El Pertús", en relación al viaje de Illa al sur de Francia.