El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa durante un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, este sábado en Barcelona

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa durante un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, este sábado en Barcelona EFE/ Quique García

Política

Illa defiende el feminismo ante la "ola reaccionaria" e insta a los hombres a "escuchar más y mejor" a las mujeres

Este 8 de marzo, el presidente catalán ha expresado su esperanza de que este año se apruebe el pacto catalán contra la violencia machista

La 'consellera' de Igualdad ha pedido "no normalizar" a los grupos que promueven retrocesos refiriéndose al auge de la extrema derecha

Más sobre el 8M: Manifestaciones del 8M en Cataluña: horarios, recorridos y todo lo que tienes que saber

Publicada

Noticias relacionadas

En el Día Internacional de la Mujer, Salvador Illa ha destacado la importancia del feminismo en la actualidad. El president de la Generalitat ha esgrimido que "es más necesario que nunca" ante el "peligro que representa la ola reaccionaria" que se vive en el mundo.

En su intervención en el acto institucional de conmemoración del 8-M, Illa ha emplazado a todos los hombres a "escuchar más y mejor" a las mujeres cuando se trata de feminismo para articular "políticas efectivas a su favor", así como aplicarlo en el "día a día".

El presidente catalán ha enfatizado en la idea de que los hombres deben asumir una mayor responsabilidad en el ámbito familiar y doméstico, desde el cuidado de los mayores hasta la participación en actividades escolares y la realización de las tareas domésticas.

Brote de actitudes machistas

En su discurso, Illa también ha subrayado que la actual "ola reaccionaria" se manifiesta en la política que favorece la fuerza sobre la razón y en la eliminación de políticas de igualdad por parte de ciertos gobiernos.

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa durante un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, este sábado en Barcelona

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa durante un acto con motivo del Día Internacional de la Mujer, este sábado en Barcelona EFE/ Quique García

Ha advertido de los efectos más sutiles de esta ola, como el resurgimiento de actitudes machistas entre los jóvenes y la adopción de estereotipos sexistas que parecían ya superados.

Pacto feminista en política

En el ámbito legislativo, Illa ha expresado su esperanza de que este año se apruebe el pacto catalán contra la violencia machista, a la vez que ha abogado por fortalecer la protección de las mujeres en espacios como las redes sociales y el entorno digital para evitar que se conviertan en espacios de machismo y discriminación.

El president ha transmitido un mensaje de "esperanza y optimismo", citando a la exdiputada del PSC Dolors Renau, quien afirmó que "las mujeres son ahora el factor de cambio más importante en la vida social y política".

Una lucha colectiva

En el acto también ha participado la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, quien ha señalado que el feminismo "no es un movimiento excluyente" ni una "lucha limitada solo a las mujeres", sino que se trata de "una causa colectiva" y un "principio irrenunciable".

Menor ha afirmado que "las desigualdades de género no son un problema exclusivo de las mujeres, sino de toda la sociedad", y ha destacado que los avances del feminismo han beneficiado a toda la sociedad, al promover derechos y políticas públicas para todos.

Auge extrema derecha

La consellera también se ha referido al auge de la extrema derecha y sobre el creciente pensamiento de que el feminismo ha ido "demasiado lejos".

Por esto, ha pedido "no normalizar" a los grupos que promueven estos retrocesos y ha alertado sobre las consecuencias graves e irreversibles de hacer concesiones a aquellos que cuestionan los derechos y libertades, subrayando que la historia demuestra que el silencio ante los discursos de odio puede permitir su consolidación.