
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (i), recibe al presidente de ERC, Oriol Junqueras, este sábado en Barcelona
ERC levanta su veto al Govern en una semana clave para la financiación de Cataluña y Rodalies
Junqueras visita a Illa tras las tensiones de los últimos meses para presionar a los socialistas a las puertas de las comisiones bilaterales con el Gobierno
El 'president' gana en estabilidad para la legislatura con la vuelta de los republicanos a las negociaciones
Más información: Illa pide la oficialidad del catalán en la UE y confía en su uso en la Eurocámara
Noticias relacionadas
El primer encuentro público entre Salvador Illa y Oriol Junqueras desde que el socialista se hizo con la presidencia de la Generalitat marca un punto de inflexión en la relación entre el PSC y Esquerra Republicana (ERC).
Tras meses de distanciamiento y vetos, el líder republicano opta ahora por recuperar la vía del diálogo para tratar cuestiones económicas y de infraestructuras. Y lo ha hecho, también, para recordar que el apoyo de ERC a futuras negociaciones dependerá del cumplimiento de los acuerdos de investidura.
Reunió cordial amb el president d’Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, amb qui hem abordat temes d’interès per al conjunt de la ciutadania de Catalunya. pic.twitter.com/ko97LNgSYy
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) February 22, 2025
De rebote, la jugada beneficia al president, que gana en estabilidad para la legislatura con la vuelta de los republicanos a la mesa. Sobre todo, después de que Junqueras se reestrenara en el máximo cargo del partido con un plantón a los presupuestos de 2025.
El propio Illa ha dado cuenta en sus redes sociales de la "cordialidad" del encuentro, en el que han "abordado temas de interés para el conjunto de la ciudadanía de Cataluña". Con un mensaje igual de escueto se ha manifestado el exvicepresidente del Govern después de la reunión.
Ens reunim amb el MH president de la Generalitat, Salvador Illa, per abordar qüestions rellevants en una setmana crucial per a Catalunya. pic.twitter.com/cag10FdL7O
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) February 22, 2025
Las bilaterales, en el punto de mira
El encuentro se ha producido a mediodía de este sábado, ha durado una hora y media y se ha producido en un momento decisivo: a pocos días de un nuevo ciclo de reuniones entre el Gobierno y la Generalitat. La Comisión Bilateral y la Comisión Mixta de Transferencias se retomarán el lunes, mientras que el viernes será el turno de la Comisión de Asuntos Económicos y Fiscales.
Ante este calendario, los independentistas buscan presionar a Illa para que exija compromisos concretos al Gobierno también socialista de Sánchez.
"En estas reuniones bilaterales hay un gobierno del Estado y un gobierno catalán que son el mismo partido, sentados uno frente al otro. Eso tiene riesgos porque quien debe defender los intereses de Cataluña puede actuar con menos fuerza o con menos compromiso de lo que el país necesita. ¿Quién levantará la bandera del país y pondrá la máxima ambición nacional? Seremos nosotros", ha señalado la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, en el Consell Nacional del partido celebrado hoy.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), y el líder de ERC, Oriol Junqueras (d), se reunirán este sábado al mediodía en el Palau de la Generalitat, según ha informado el gobierno catalán
Avances en Rodalies y financiación
El traspaso de Rodalies, la condonación del 20% de la deuda del FLA y la financiación singular son la piedra angular de los acuerdos y Esquerra quiere convertir estas demandas en avances tangibles. Precisamente, el líder de los republicanos ha dejado claro horas antes de la reunión que, en los "próximos días", habrá "momentos muy decisivos" para Cataluña.
Mientras el president busca estabilidad para su gobierno, ERC se posiciona como un actor indispensable para cualquier acuerdo futuro. La reunión de este sábado ha sido una muestra de ello: un gesto de acercamiento, pero también una advertencia de que el veto republicano puede reaparecer si no hay avances reales en estas materias.
Junqueras, que en diciembre reafirmó su liderazgo en ERC tras un congreso interno turbulento, ha decidido modificar la estrategia de confrontación total con el PSC.
ERC rechazó la negociación de los presupuestos de 2025, pero ahora su líder abre la puerta a pactos futuros. Aunque con bajo condiciones claras: cumplimiento de los acuerdos previos y garantías en materia de financiación y infraestructuras.
Algo en lo que Junqueras ha insistido en el Consell Nacional de esta misma mañana, previo a la reunión en el Palau.
Sobre el acuerdo de Rodalies, el presidente de ERC ha recordado que la nueva empresa que gestionará el servicio ferroviario deberá constituirse antes de final de año, un plazo que hará que ERC "vuelva a tener una posición de fuerza decisiva en una posible negociación presupuestaria de cara a 2026".
Un juego de equilibrios
La estrategia de Esquerra se sitúa en un equilibrio complicado. Por un lado, busca examinar a un PSC al que acusa de tibieza ante el Gobierno de Sánchez (pero al que empujaron hasta la presidencia de la Generalitat). Y, por otro, distanciarse de Junts, con los republicanos queriéndose consolidar como el partido con mayor peso dentro del espacio independentista.
El encuentro, aunque sin resultados concretos, ha servido para escenificar una apertura de ERC al diálogo con el PSC. Sin embargo, el mensaje de Junqueras es claro: su partido no será un mero espectador y tratará de condicionar la agenda del Govern con sus exigencias.