
Formación de futuros médicos
Cataluña reducirá los precios de grados y másteres habilitantes a partir del próximo curso
La 'consellera' de Investigación y Universidades ha asegurado que el objetivo de esta medida es garantizar una educación superior más accesible y equitativa
Más información: Profesores y alumnos de 2º de bachillerato, sin modelos de la nueva selectividad catalana: “Estamos a ocho meses y no nos podemos preparar”
Los precios de los grados y másteres habilitantes en Cataluña se equipararán al nivel más bajo a partir del curso 2025-2026. Lo ha anunciado este viernes la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat.
Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Montserrat ha destacado que el objetivo principal es garantizar una educación superior más accesible y equitativa.
Asimismo, ha explicado que la legislatura actual será clave para implementar estas iniciativas y que trabajarán junto con el Departamento de Derechos Sociales para ayudar a familias monoparentales.
Novedades en Selectividad
En relación con las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que este año presentan cambios, Montserrat ha asegurado que se están adaptando a la Lomloe y al currículo de Bachillerato en curso.

La consellera Núria Montserrat durante el acto
"Los estudiantes pueden estar tranquilos", ha afirmado, insistiendo en que no deberían preocuparse. La consellera ha recordado que habrá un único modelo de examen por materia y que un 30% de las preguntas serán opcionales.
Innovación e investigación
Montserrat también ha destacado el papel de Cataluña como uno de los ecosistemas de innovación más destacados de Europa, situándose en una posición relevante entre las regiones europeas, solo por detrás de Francia y Alemania.
Para aplicar el conocimiento científico de manera más efectiva, ha subrayado la importancia de la colaboración entre centros de investigación, universidades y empresas.
Dentro de los planes estratégicos, ha mencionado la renovación del Pla Serra Hunter, el impulso de la internacionalización para fortalecer el sistema de investigación y universidades, y el refuerzo del plan de inversiones en el ámbito universitario.
Financiación de doctorales
La consellera ha adelantado que se garantizará la financiación del cuarto año de los contratos doctorales durante toda la legislatura y que se diseñará un plan plurianual de financiación para las universidades catalanas.
Asimismo, ha enfatizado la necesidad de reducir la dependencia de terceros países y avanzar en soluciones para la fotónica avanzada desde Cataluña, con proyectos como Innofab, DARE y PixEurope, que podrían generar más de 400 empleos.