Altercados por la sentencia a los líderes del 'procés' en Barcelona

Altercados por la sentencia a los líderes del 'procés' en Barcelona Europa Press

Política

Fiscalía pide amnistiar a los 12 CDR acusados de terrorismo por los altercados del 'procés'

El ministerio público, que antes pedía hasta 27 años de cárcel, se alinea con las defensas de los procesados

27 junio, 2024 13:31

Noticias relacionadas

Fiscalía se alinea con las defensas de los 12 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) procesados por pertenencia a organización terrorista. La teniente fiscal de la Audiencia Nacional Marta Durántez ha solicitado este jueves al tribunal que les aplique la Ley de Amnistía.

Todos ellos están acusados de planificar acciones violentas contra sedes oficiales de Cataluña en 2019 durante las protestas por la sentencia a los líderes independentistas del procés; incluso se les atribuía la fabricación de explosivos que pretendían utilizar para reivindicar la independencia de Cataluña.

No hay "género de dudas"

El ministerio público ha apoyado la petición de las defensas para que se decrete el archivo de la causa al considerar que este procedimiento, seguido por varios delitos de terrorismo, entra en el paraguas de la ley de amnistía, que entró en vigor el pasado 11 de junio.

En la vista de previo pronunciamiento, la fiscal ha defendido que la "interpretación" de la norma "no ofrece género de dudas, es clara", y ha solicitado, por tanto, "que se declare extinguida la responsabilidad penal" de los acusados. 

Asimismo, la representante del ministerio público ha asegurado que no se puede "partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado" con sus acciones "sino de certezas". "Y esta es que ninguna lesión a los derechos invocados como exclusiones en la ley de amnistía se produjeron", ha añadido.

Antes pedía hasta 27 años de cárcel

Esta norma contempla algunas excepciones para el perdón en el caso del terrorismo, como haber causado graves violaciones de derechos humanos regulados en una directiva europea y en el derecho internacional.

La Fiscalía, que hasta ahora solicitaba penas de entre ocho y 27 años de cárcel por estos delitos, ha defendido que no concurren dichas circunstancias y, por tanto, que los acusados deben ser amnistiados. Las defensas también han reclamado la aplicación "inmediata" de la ley de amnistía.