El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar y la periodista y mujer de Josep Piqué, Gloria Lomana

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar y la periodista y mujer de Josep Piqué, Gloria Lomana EUROPA PRESS

Política

Aznar pone el 'pacto del Majestic' como ejemplo para el bien de España y no como un "chantaje a cambio de impunidad y privilegio"

El expresidente del Gobierno entrega a título póstumo el XII Premio FAES de la Libertad al exministro Josep Piqué, fallecido en abril de 2023 y a quien define como el "'seny' personificado"

27 junio, 2024 20:50

Noticias relacionadas

Ya se han dado a conocer los nombres de los primeros beneficiados por la amnistía y la reacción del expresidente del Gobierno, José María Aznar ha sido tan contundente como de costumbre. En un acto en Barcelona, ha dejado claro que el pacto del Majestic que él firmó con Jordi Pujol en 1996 no tiene nada que ver con el "chantaje" al que se ha sometido ahora Pedro Sánchez por parte de Junts y ERC a cambio de "impunidad y privilegio"

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar

El expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar EUROPA PRESS

Es más, cree que el pacto firmado con Convergència i Unió a mediados de los 90 es un ejemplo de la búsqueda del bien común para España, por lo que ha pedido a aquellos que le acusan de "hipocresía" que no falseen los términos del redactado. "Nosotros pactamos, pero para poder gobernar con la Constitución en interés de toda España, no contra la Constitución para estar en el Gobierno en interés propio", ha agregado.

Reconocimiento a Josep Piqué

Así se ha expresado en el CaixaForum Macaya de la Ciudad Condal, en un evento organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) en el que se ha otorgado el XII Premio FAES de la libertad -a título póstumo- al exministro Josep Piqué, fallecido en abril de 2023.

magen de exministro Josep Piqué en una televisión, durante la entrega a título póstumo del XII Premio Faes de la Libertad

magen de exministro Josep Piqué en una televisión, durante la entrega a título póstumo del XII Premio Faes de la Libertad EUROPA PRESS

Aznar, que ha definido al que fue su compañero como el "seny personificado", ha recordado "su temperamento conciliador" y cómo advirtió, ya hace años, del peligro de dar "concesiones a quien nunca se va a sentir satisfecho", en relación a unos partidos independentistas que "no son acreedores de un perdón que no han pedido". 

"Quien premia el delito, se hace cómplice de él"

En este sentido, el exlíder del PP ha avisado de que, "quien premia el delito, se hace cómplice de él" e incentiva que se vuelva a hacer. "Amnistiar no es perdonar, es pedir perdón", ha manifestado un Aznar, que ha recibido el aplauso de la plana mayor del PPC. Entre ellos, el líder catalán Alejandro Fernández; el presidente del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera; y la eurodiputada Dolors Montserrat, entre otros miembros de la formación. 

Foto de familia durante la entrega a título póstumo del XII Premio Faes de la Libertad al exministro Josep Piqué por parte de la Fundación Faes, en CaixaForum Macaya

Foto de familia durante la entrega a título póstumo del XII Premio Faes de la Libertad al exministro Josep Piqué por parte de la Fundación Faes, en CaixaForum Macaya EUROPA PRESS

Asimismo, el expresidente popular ha criticado las "financiaciones negociadas unilateralmente", en relación a una de las últimas exigencias de ERC a los socialistas a cambio de apoyar la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat.

Carácter "dialogante" y dispuesto a tender puentes

Por su parte, la mujer de Piqué, Gloria Lomana, ha recordado su carácter "dialogante" y "siempre dispuesto a tender puentes". "Nunca levantaba barreras, nunca criticaba, proponía", ha expresado en un discurso emotivo tras recibir el galardón, creado por la artista Blanca Muñoz. 

La mujer de Josep Piqué, Gloria Lomana

La mujer de Josep Piqué, Gloria Lomana EUROPA PRESS

En la misma línea que Aznar, Lomana ha asegurado que Piqué fue agrandando su mirada, al viajar por el mundo, "a la vez que Cataluña se achicaba". "Hoy puedo decir, desde su Barcelona del alma, que le dolía ver crecer el enfrentamiento entre catalanes. Lo supo pronto y lo advirtió muy pronto", ha agregado. 

Finalmente, el eurodiputado y director de FAES, Javier Zarzalejos, ha destacado el legado de Piqué "como político, gestor, liberal" y "un catalán orgulloso".