Jenn Díaz, Josep Maria Jové, Alba Camps, Marta Rovira, Ruben Wagensberg, Pere Aragonès y Oriol Junqueras (ERC).

Jenn Díaz, Josep Maria Jové, Alba Camps, Marta Rovira, Ruben Wagensberg, Pere Aragonès y Oriol Junqueras (ERC). EUROPA PRESS

Política

Rovira y Junqueras se dan por aludidos con el manifiesto de los renovadores pero ninguno se atreve a firmarlo

La secretaria general de ERC reconoce reuniones con el PSC para intentar la investidura de Salvador Illa, aunque todavía no ve "mucha concreción" en las propuestas que le plantean

19 junio, 2024 11:01
Noelia Carceller Andrea Pacha Röper

Noticias relacionadas

Sigue el lío en Esquerra Republicana. Dos días después de se haya hecho público un manifiesto firmado por más de 700 militantes, la secretaria general Marta Rovira y Oriol Junqueras han asegurado que se sienten cómodos con aquellos que reclaman la renovación de la cúpula. Sin embargo, ninguno de los dos se ha atrevido a firmarlo, conscientes de que el escrito les señala directamente a ellos por los malos resultados que ha obtenido el partido en las distintas contiendas electorales.

Especialmente en las elecciones del 12 de mayo, cuando sufrieron un batacazo monumental. Fueron apeados por Junts de la hegemonía independentista y hundidos en 20 escaños tras gobernar la Generalitat. 

Junqueras: "No es una cuestión de nombres"

Junqueras --que dimitió hace escasos días de su cargo como presidente de la formación-- inició su campaña personal para intentar optar a la reelección en el congreso de ERC del 30 de noviembre. En una entrevista en El Món a Rac1, ha afirmado que comparte "gran parte de lo que dice el manifiesto", si bien ha advertido de que "no es una cuestión de nombres", sino de proyecto.

Oriol Junqueras, expresidente de ERC, saluda a Carme Forcadell, expresidenta del Parlament, y Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal en Barcelona

Oriol Junqueras, expresidente de ERC, saluda a Carme Forcadell, expresidenta del Parlament, y Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal en Barcelona Cedida

Asimismo, ha reconocido sentirse interpelado por el escrito que "todos los medios" han interpretado como un mensaje hacia él y Rovira. No es para menos, algunos de los firmantes ya expresaron a este medio que el exvicepresidente del Govern ha sostenido el poder de forma "muy rígida". Cabe recordar que Junqueras ha sido siempre el líder moral de ERC tras su paso por la cárcel. 

Rovira suscribe el manifiesto

En la misma línea se ha pronunciado la secretaria general Marta Rovira. En una entrevista en El Matí de Catalunya Ràdio, ha sostenido que está de acuerdo con el texto: "Pueden poner mi nombre, como militante de base. No lo he firmado porque represento a la organización, pero suscribo lo que dice", se ha excusado. 

Por otro lado, se ha referido a las negociaciones para la investidura del próximo president de la Generalitat y que ella misma controla desde Suiza, donde está fugada desde hace años. Ha reconocido que esta semana ha habido reuniones con el PSC para investir a Salvador Illa, aunque todavía no ve "mucha concreción" en las propuestas que le plantean. 

Discurso de Marta Rovira desde Suiza durante el Consejo Nacional de ERC celebrado en Barcelona este 14 de junio

Discurso de Marta Rovira desde Suiza durante el Consejo Nacional de ERC celebrado en Barcelona este 14 de junio Cedida

En este sentido, ha insistido en que la financiación singular para Cataluña es una línea roja para dar su visto bueno al socialista: "Lo que no podemos aceptar es que los barones del PSOE y del PP sean los que decidan las necesidades de Cataluña". 

Rovira pide concreción al PSC

A pocos días de que se celebre la primera sesión de investidura --que activará la cuenta atrás para una posible repetición electoral--, Rovira ha urgido a los dos únicos aspirantes, Salvador Illa y Carles Puigdemont, a explicar sus propuestas programáticas: "O espabilan o llevarán al país a una nueva repetición electoral". Cabe destacar que el fugado no solo no ha vuelto todavía a Cataluña, sino que tampoco ninguna posibilidad de ser elegido president, ya que todas las fórmulas pasan por la abstención del PSC

Con todo, que los catalanes vuelvan a votar en octubre no es la opción más deseada para ERC, ha recalcado la misma Marta Rovira que tiene en sus manos desbloquear la parálisis que sufre Cataluña.