El exconseller de Interior de la Generalitat de Catalunya Miquel Buch a su llegada a un juicio en la Audiencia de Barcelona, a 28 de junio de 2023, en Barcelona

El exconseller de Interior de la Generalitat de Catalunya Miquel Buch a su llegada a un juicio en la Audiencia de Barcelona, a 28 de junio de 2023, en Barcelona

Política

El TSJC inicia los trámites para decidir si amnistía a Buch y al mosso que escoltó a Puigdemont en el extranjero

El 'exconseller' fue condenado a cuatro años y medio de prisión y 20 de inhabilitación por contratar a un sargento para que protegiese a Carles Puigdemont

13 junio, 2024 18:34

Noticias relacionadas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha iniciado este jueves los trámites para decidir si aplica la ley de amnistía al exconseller de Interior Miquel Buch, condenado a cuatro años y medio de cárcel y 20 de inhabilitación por delitos de malversación y prevaricación.

El neoconvergente fue castigado por fichar como asesor al sargento de Mossos d’Esquadra, Lluis Escolà, para que escoltase al expresident de la Generalitat Carles Puigdemont tras fugarse a Bélgica. Por su parte Escolà, que en 2017 ayudó a huir de España al expresident, fue condenado a 4 años de prisión y 19 de inhabilitación.

Reunión el 25 de junio para deliberar

Además, ambos fueron condenados a indemnizar, de forma conjunta y solidaria, a las arcas públicas de la Generalitat con 52.712,26 euros, la suma total que Escolà cobró por proteger al expresident en Bruselas (Bélgica), Edimburgo (Escocia), Lovaina (Bélgica), Copenhague (Dinamarca), Zúrich (Suiza), Ámsterdam (Países Bajos), Dublín (Irlanda) y Hamburgo (Alemania) mientras ocupaba un cargo de asesor de la Consejería de Interior.

En una providencia, la sala de apelación penal de la Sala Civil y Penal del TSJC da cinco días a las partes, en este caso las defensas de Buch y del exsargento y a la fiscalía, para que se pronuncien sobre si consideran amnistiados todos o algunos de los delitos por los que se dictó la condena -que recurrieron-, y fija para el próximo 25 de junio una reunión para deliberar y votar sobre este caso.