Piscinas de la Playa Mont-roig Camping Resort

Piscinas de la Playa Mont-roig Camping Resort

Política

ERC valida el decreto ley que convertirá piscinas en refugios climáticos

PSC, Junts y Cs se han abstenido ante una medida que provocó polémica al permitir la apertura de piscinas privadas al gran público

23 mayo, 2024 14:14
David Expósito J. Andrea Pacha Röper

Noticias relacionadas

La Diputación Permanente del Parlament ha aprobado que las piscinas se puedan llenar tras ser declaradas refugios climáticos, tal como propuso el Govern a mediados de abril, cuando la mayor parte de Cataluña sufría grandes restricciones de uso del agua al encontrarse en fase de emergencia por sequía.

La medida forma parte del decreto de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, aprobado con los votos a favor de ERC, el voto en contra de Vox, CUP, Comuns y PP, y la abstención de PSC-Units, Junts y Cs.

[ERC intenta deshacer el lío de las piscinas privadas]

El decreto recoge tres bloques: una reforma del régimen sancionador, la introducción de una medida de aplazamiento o fraccionamiento de pagos sin intereses de las sanciones impuestas, y concreciones del Plan especial de sequía. Estas concreciones incluyen umbrales de referencia del consumo de agua en uso doméstico y alojamientos turísticos, la concreción de los refugios climáticos, y un régimen especial para instalaciones de desalinización de agua de mar de titularidad privada, ha explicado el conseller David Mascort.

Afecta a los municipios en emergencia

La medida afecta únicamente a los municipios cuyo abastecimiento de agua depende de las reservas de las cuencas internas y se encuentren en fase de emergencia, que actualmente son una minoría: los del entorno de los embalses de Riudecanyes (Tarragona) y Darnius-Boadella (Girona) y el acuífero de Fluvià-Muga (Girona).

El sistema Ter-Llobregat, en el que viven alrededor de cinco millones de personas, retrocedió a fase de excepcionalidad el pasado siete de mayo, por lo que se levantó la restricción de llenar las piscinas, en la mayoría de casos, pese a que aquellas ubicadas en viviendas unifamiliares deberán permanecer vacías.

La última palabra la tienen los ayuntamientos

En un primer momento, el Govern informó que incluso este tipo de piletas privadas podrían ser llenadas de ser consideradas refugios climáticos, pese a que no dictaminó los criterios para determinarlo. Más adelante, el Departament d'Acció Climàtica rectificó y el conseller Mascort explicó que estas piscinas en viviendas unifamiliares quedarían excluídas del decreto.

Serán los ayuntamientos de los municipios en fase de emergencia quienes tengan la potestad de calcular qué piscinas se podrán se podrán llenar este verano, dando prioridad a las de titularidad pública o las que se encuentren en recintos como centros deportivos.