Piso en alquiler en Barcelona

Piso en alquiler en Barcelona David Zorrakino EUROPA PRESS

Política

PSC y Junts tumban a ERC su polémica regulación del alquiler de temporada

Los socialistas se abstienen y reconocen la "inseguridad jurídica" que provoca la intervención sobre el mercado por parte del Govern en funciones

23 mayo, 2024 13:00

Noticias relacionadas

Nueva derrota de ERC. La Diputación Permanente del Parlament ha tumbado este jueves el decreto del Govern en funciones con el que pretendía extender el tope a los alquileres de temporada y de habitaciones. PSC y Junts han firmado un fuerte varapalo para los republicanos, en plenas conversaciones para la formación del nuevo Ejecutivo y al inicio de la campaña por las elecciones europeas.

La propuesta solo ha reunido el apoyo de CUP y comunes, la abstención del PSC y el rechazo explícito de los neoconvergentes, Cs y PP. Esta, impulsada por la consellera de Territorio Ester Capella, era un parche con el que pretendía que los arrendadores no esquivaran el fallido tope al alquiler acogiéndose a este tipo de contratos.

Aragonès intervino el mercado de urgencia

La Generalitat aprobó en plena precampaña por las elecciones catalanas y con el Parlament disuelto la intervención de urgencia no solo del mercado de arrendamiento de vivienda, sino también el de habitaciones y el de temporada.

Ester Capella, 'consellera' de Territori, en una comparecencia pública

Ester Capella, 'consellera' de Territori, en una comparecencia pública Cedida / Agencias

El Ejecutivo de Pere Aragonès reconoció que el tope al alquiler había provocado un incremento de precios en otras modalidades y advirtió de que se había producido "una proliferación de alquileres de vivienda por habitaciones", cuyos propietarios pretendían eludir el sistema de precios. 

Finalmente, la norma no ha superado el escollo del Parlament.

PSC reconoce "inseguridad jurídica"

Junts ya había anunciado su no, mientras que el PSC se había mantenido en la ambigüedad, que finalmente se ha traducido en una abstención insuficiente para que le salgan los números a ERC. La portavoz socialista Alícia Romero ha recordado la "inseguridad jurídica" del texto, que disuade a los propietarios de ofertar sus viviendas, tal y como alertan las voces del sector.

Los partidos también se han encargado de expresar su indignación por la aprobación del decreto por parte del Govern en situación de interinidad y de espaldas a los técnicos.

Se agitan las aguas

Lo sucedido este jueves sirve de termómetro sobre el estado de ánimo de los partidos implicados en la formación del nuevo Govern. Capella (ERC) ha expresado su evidente insatisfacción ante el veto, acusando al resto de partidos de permitir la especulación en el mercado de la vivienda.

Por su parte, los comunes, defensores de la cuestionada regulación, han criticado la posición de los socialistas y han advertido que esta será una "condición imprescindible" en las negociaciones para investir a Salvador Illa. Lo ha asegurado Jéssica Albiach, después de los bandazos a vueltas con el Hard Rock.