Fotomontaje de Thomas Meyer en un restaurante de Honest Greens

Fotomontaje de Thomas Meyer en un restaurante de Honest Greens

Business

El fundador de Desigual entra en el capital de los restaurantes Honest Greens

Thomas Meyer, a través de su patrimonial La Vida Es Chula SL, se hace con una silla en el consejo de la cadena de comida 'healthy'

Contenidos relacionados: Desigual celebra sus 40 años de historia con un cambio de estilo y el recorte de la mitad de su deuda

Publicada

Thomas Meyer, presidente y fundador de Desigual, ha entrado en el capital de la cadena barcelonesa de restaurantes Honest Greens.

El veterano empresario ha decidido participar en la firma de restauración saludable mediante una ampliación de capital. En consecuencia, ocupará una silla en el consejo.

En la junta le acompañarán los cofundadores Christopher FuchsRasmus Bobjerg, así como el inversor Keith Elliot Pascal. El secretario no consejero es Ferran Escayola, del despacho de abogados Garrigues.

Meyer ha entrado en Honest Greens a través de su sociedad de inversión La Vida Es Chula SL, su hólding personal, cuyo nombre está tomado de uno de los eslóganes publicitarios de la corporación textil Desigual.

Especializado en empresas emergentes

Mediante esta firma controla el 99% del capital de Desigual y almacena unos fondos propios de más de 500 millones. 

La Vida Es Chula SL también invierte en empresas emergentes catalanas, como los gimnasios Lapso Studios, la cadena de cafeterías Good News o la fundación Norrsken.

Su última inversión fue en la firma de frutos secos leridana Europistachios, según consta en el Registro Mercantil. Siempre discreto y fuera de los focos, Meyer amasa una de las fortunas más cuantiosas de Cataluña, con un patrimonio cercano a los 600 millones de euros.

Hijo de emigrantes suizos, Meyer creó desde cero el imperio Desigual, un gigante de la moda que hoy factura casi 400 millones pese a sus constantes vaivenes. 

Honest Greens suma más inversores

Honest Greens, por su parte, suma más inversores para catapultar su proceso de internacionalización. Con 30 restaurantes entre España y Portugal, la firma otea ahora al resto de Europa.

Para ello, también ha dado entrada en su capital al grupo de inversión Act III, fondo evergreen fundado por Ron Shaich con más de 1.000 millones de dólares recaudados.