El candidato del PSC, Salvador Illa

El candidato del PSC, Salvador Illa

Política

Salvador Illa, tras ganar las elecciones: "Los catalanes han decidido abrir una nueva etapa"

El candidato del PSC gana los comicios de este 12 de mayo con 42 escaños y confirma que se presentará a la investidura

12 mayo, 2024 23:35

Noticias relacionadas

Por primera vez, el PSC ha ganado en votos y en escaños. Así lo ha celebrado el candidato de los socialistas catalanes, Salvador Illa, que ha asegurado que "Cataluña abre una nueva etapa" tras los resultados obtenidos este 12 de mayo. En una comparecencia en la que los dirigentes socialistas han mostrado su euforia, Illa se ha comprometido a presentarse a la investidura una vez esté formada la Mesa del Parlament. Y es que cabe recordar que debe ser el nuevo presidente de la Cámara el que proponga un candidato.

En la misma línea que ha venido expresando durante toda la campaña, Illa ha asegurado que su intención es gobernar para todos. "Piensen lo que piensen, hablen la lengua que hablen, vivan donde vivan y vengan de donde vengan".

Los dirigentes del PSC celebrando las elecciones

Los dirigentes del PSC celebrando las elecciones GALA ESPÍN

Illa da las gracias a Sánchez

El primer secretario del PSC ha sacado pecho de la estrategia de Pedro Sánchez con los independentistas, que han sido los grandes perdedores en estas elecciones. Junts se ha hecho con 35 escaños, mientras que ERC se ha dado un batacazo con 20 representantes. Ni siquiera con la CUP y con Aliança Catalana los secesionistas suman para poder formar gobierno, lo que evidencia que los indultos y la amnistía han dado sus frutos para un Sánchez que, este domingo, también puede respirar tranquilo.

En este sentido, Illa ha asegurado que "las políticas del Gobierno" han influido en estos buenos resultados del PSC. A él, precisamente, le ha enviado su "reconocimiento y agradecimiento" por estas políticas y "liderazgo".

¿Qué hará Junts?

Cabe recordar que la legislatura en Madrid peligraba si Illa no ganaba los comicios de este 12 de mayo. “Si Illa no es presidente, ¿cómo hará Sánchez para cumplir lo que le exige un Gobierno de Puigdemont?”, reconocían fuentes neoconvergentes a Crónica Global. Hoy por hoy, con estos resultados encima de la mesa, Junts debería mantener el apoyo a Sánchez, de quien todavía depende la amnistía para que el prófugo vuelva a España.

Dirigentes del PSC celebran el resultado de las elecciones

Dirigentes del PSC celebran el resultado de las elecciones GALA ESPÍN

Con todo, Illa tiene todos los números de hacerse con el poder de la Generalitat, aunque son varios los escenarios que se plantean. Lo que está claro es que, hoy, "Cataluña se pone en marcha con respeto, con educación y con todos". También con la ambición para volver a liderar económicamente España", ha concluido un Illa que, a partir de mañana, deberá buscar los apoyos para ser investido.