Menú Buscar

La NASA se plantea la idea de llevar humanos a Venus

Se trata de una misión en la que se pretende surcar Venus con dirigibles flotantes para comprobar las condiciones del planeta

Ejemplo de los prototipos de dirigible de la NASA para sobrevolar Venus / NASA
Ejemplo de los prototipos de dirigible de la NASA para sobrevolar Venus / NASA

La NASA está trabajando en una nueva misión tripulada llamada High Altitude Venus Operational Concept (HAVOC), con la que pretende llevar a grupos de humanos a Venus mediante dirigibles flotantes para estudiar mejor las condiciones de dicho planeta. El hecho de utilizar este medio de transporte aéreo se debe a que la superficie de Venus está expuesta a unos 460 grados centígrados de media, una temperatura que es incluso más alta que la de su vecino Mercurio debido a la presencia de metales con un punto de fusión más alto.

Ante tales condiciones, el grupo de científicos a cargo de esta investigación ha comprobado que una de las mejores alternativas para hacer frente a este hecho es vivir entre las nubes del planeta, donde las temperaturas son de entre 20 y 30 grados. Lo mismo ocurre con respecto a la presión atmosférica, reduciéndose hasta tener una equivalencia similar a la que se encuentran en las zonas más altas de la Tierra. Otro factor muy importante a la hora de decantarse por este sistema ha sido la presencia de una capa de dióxido de carbono (en un 97 %) y nitrógeno (3 %) en la atmósfera, lo que permite que se pueda proteger de la radiación solar.

Proyecto conceptual

Los científicos de la NASA han aclarado que este proyecto es a día de hoy únicamente conceptual, y que para poder llevarse a cabo se deberían solucionar con anterioridad otros aspectos de gran relevancia, como el hecho de cómo llegar hasta ahí o el de introducir los dirigibles flotantes en esa atmósfera. De poder hacerse, explican, el proyecto consistiría de misiones con una duración de treinta días en los dirigibles y un viaje de ida que se alargaría hasta los cuatro meses.

Igualmente, para llegar a este punto primero sería necesario realizar un estudio exhaustivo de las condiciones con pequeñas misiones robóticas previas.

Tags