La escritora y periodista Montserrat Roig

La escritora y periodista Montserrat Roig EUROPA PRESS

Ideas

Montserrat Roig. el feminismo y la heterosexualidad: debate en 'Letra Global'

  • El medio cultural presenta el libro de Betsabé García, ‘Mundo hetero’, sobre la obra en clave feminista de Roig, que anunciaba lo que desarrollaría Judith Butler
  •  
7 junio, 2024 12:22

Es un referente. Lo sigue siendo, respecto a su obra literaria, pero también con su trabajo periodístico, con una particular visión sobre el feminismo. A Montserrat Roig la reivindica la ensayista Betsabé García. Escribió su biografía, Con otros ojos. Y ahora publica Mundo hetero, la teoría feminista de Montserrat Roig. Letra Global presenta este libro el próximo jueves, 13 de junio, en el auditorio del propio medio, con un diálogo abierto al público.

Presentación de 'Mundo Hetero'

Presentación de 'Mundo Hetero'

La ensayista presenta una antología de los textos de Montserrat Roig, que se publicaron originalmente en un volumen titulado ¿Tiempo de mujer? Se trata de una “rareza” publicada en 1980. Los textos “aunaban la voluntad de Roig de, por un lado, encarar el problemático concepto de mujer, y, por otro lado, ofrecer modelos alternativos de ser aquellas que en España se identificaban como mujeres, herederas de la educación franquista.

Lo que señala García es que la muerte prematura de Roig, en 1991 a los 45 años, impidió una evolución intelectual que hubiera llegado hacia puertos interesantes, los mismos a los que había llegado casi en la misma fecha, en 1990, Judith Butler con su obra de referencia: El género en disputa.

En un momento de gran confusión los nuevos discursos sobre los géneros, es importante retroceder para ver en qué fuentes se agitaba la discusión. Montserrat Roig fue una precursora, con una defensa continua sobre los nuevos espacios que debía conseguir la mujer, y su relación con el hombre, con otras mujeres y la reivindicación del placer, el uso del sexo como algo propio.

Betsabé García

Betsabé García GALA ESPÍN Barcelona

En Letra Global se presenta ese debate a partir del libro de Betsabé García, que proporciona nuevas herramientas y reflexiones. Y lo hace recuperando lo que ya se había hecho, lo que había aportado una periodista y escritora que fue más allá de lo convencional, que pensó y reflexionó sobre lo que estaba en ciernes.

Para Roig la heterosexualidad “instituye una estructura de opresión que el fascismo se reapropió para sí y que estructuró a todos los niveles para afianzar su poder”. Todo ello teniendo en cuenta el momento que se vivía en España, que intentaba superar el orden establecido durante el franquismo, con todas las derivadas sociológicas.

El jueves 13 de junio, en Letra Global, con Betsabé García y siempre con Montserrat Roig.