
El Trío da Vinci en el acto de entrega del Premi BBVA de Música de Cambra Montserrat Alavedra
En colaboración con BBVA
BBVA refuerza su compromiso con la cultura y la educación en Cataluña
La entidad financiera anuncia su apoyo a una nueva categoría joven dentro del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, que estará dotada con 10.000 euros
Noticias relacionadas
Desde 2012, BBVA ha destinado 15,6 millones de euros para impulsar la labor social de las fundaciones de las antiguas cajas catalanas, en ámbitos como la inclusión social, la educación, la sostenibilidad, el emprendimiento y la cultura. En 2024, las actividades promovidas por estas fundaciones han beneficiado a 162.000 personas, de las cuales, más de la mitad han participado en actividades realizadas en el marco de la colaboración con BBVA.
Entre las actividades que la entidad apoya se encuentran los premios culturales que impulsa la Fundació Antigues Caixes Catalanes en ámbitos tan diversos como la literatura, el dibujo, la música o el teatro. También destaca el programa de actividades pedagógicas y medioambientales para escolares y familias en la masía Espai Natura, promovido por la Fundació 1859 Caixa Sabadell y que en 2024 contó con más de 20.000 participantes.
Múltiples proyectos
Otros proyectos que BBVA impulsa son la Temporada BBVA de Danza de la Fundació LaFACT Factoria Social de Terrassa, que en 2024 tuvo cerca de 16.000 espectadores o el proyecto de arte-terapia “Parejas Artísticas”, enfocado en el bienestar mental a través del arte, desarrollado por la Fundació Antiga Caixa Manlleu, junto a la entidad para la salud mental en Vic, Osonament.
Además, BBVA colabora con instituciones de referencia en Barcelona, como la Fundación Miró, el Hospital Clínic o el Instituto Oncológico de Vall d’Hebron. Su apoyo a estas iniciativas refuerza su compromiso con el progreso y el bienestar de Cataluña a través de proyectos de alto impacto social en ámbitos como la investigación, la educación, la inclusión social, la sostenibilidad o la promoción de la cultura.
Impulso al talento joven
En su apuesta por la cultura y la educación, BBVA reafirma su compromiso con la literatura catalana con el anuncio de su apoyo a una nueva categoría joven dentro del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana. Este galardón, que en 2025 celebra su 45ª edición, es uno de los mejor dotados económicamente en este ámbito en Cataluña.
La nueva categoría, dirigida a escritores y escritoras de 18 hasta 35 años, busca fomentar el talento emergente en la literatura en lengua catalana, premiando la creatividad y la calidad narrativa de las nuevas voces literarias. El premio estará dotado con 10.000 euros e incluirá la publicación, distribución y difusión de la obra ganadora a través de Edicions 62.
Con este nuevo premio, BBVA y la Fundació Antigues Caixes Catalanes refuerzan su papel como impulsores de la literatura catalana y el talento joven, proporcionando una plataforma para el reconocimiento y la proyección de las nuevas generaciones de escritores.
Un premio con historia y prestigio
El Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, creado en 1981 por la obra social de Caixa Sabadell, se ha consolidado como uno de los galardones de referencia en lengua catalana. Desde 2012, BBVA impulsa este galardón, reafirmando su compromiso con la literatura y la lengua catalana.
Dotación económica: 35.000 euros libres de impuestos, entre los premios mejor dotados en catalán
Publicación de la obra ganadora a cargo de Edicions 62
Entre los autores premiados: Carme Riera, Najat El Hachmi, Melcior Comes, Albert Forns, Rafael Vallbona y Marta Marín-Dómine
Galardón 2024: Alba Gómez Gabriel por su novela “Jo soc l’última Plaça”.