La xatonada es uno de los platos más típicos catalanes

La xatonada es uno de los platos más típicos catalanes CANVA

Gastronomía

El plato típico de Cataluña que no se come en el resto de España: ideal para las noches de verano

Una sencilla receta que puede sufrir variaciones, según en el municipio en el que se prepare

Otras noticias: El truco de Ada Parellada para que el bistec no quede como un chicle: "30 segundos y a fuego alto"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Nos encanta la cocina catalana por su combinación magistral de ingredientes sencillos y sabores auténticos, donde cada plato se ha convertido en el símbolo de la identidad catalana y despierta emociones y un gran apetito. Nos apasiona también la escalivada, esa ensalada de verduras ahumadas, y no podemos olvidarnos de la esqueixada, esa mezcla deliciosa de bacalao desmigado, tomate, cebolla, aceite y vinagre, que refresca los días cálidos.

Asimismo, también tenemos los reconfortantes guisos tradicionales como el fricandó y el suquet de peix, que unen mar y montaña en cada cucharada; y por supuesto, de los canelones, que tras la escudella navideña, son uno de los platos más queridos de la gastronomía de Cataluña. En este caso concreto, te traemos la xatonada, uno de esos platos frescos para pasar el verano en Cataluña

Origen de la xatonada: esto es lo que debes saber 

El xató o xatonada es una ensalada tradicional catalana, típica de las comarcas del Garraf y el Penedés. Como ocurre a menudo, su origen se encuentra en disputa entre Sitges, Vilanova i la Geltrú, El Vendrell y Vilafranca del Penedés. Según la población donde se prepare, esta receta sufre distintas variaciones.

Esta elaboración se preparaba en zonas vinícolas y de ahí proviene su nombre. Era la comida que se hacía en la fiesta de "aixetonar", es decir del catalán "aixeta" -que significa grifo-. El grifo que añadían a las barricas para después disfrutar del primer vino de la temporada.

La principal característica es la salsa que da nombre y sabor al plato, con los frutos secos, el ajo y la ñora -o con los pimientos de romesco- como elementos protagonistas. Es parecida a la famosa salsa romesco, que acompaña siempre a los calçots, pero no es exactamente igual. Es una receta fácil de preparar y, tremendamente, resultona. Una vez desalado el bacalao y preparada la salsa, solo hay que montar el plato y disfrutar.

Xatonada

Xatonada CANVA

Receta de la xatonada: cómo prepararla de forma sencilla 

Con unos pocos ingredientes, podrás obtener una rica xatonada. ¡Apunta los siguientes ingredientes!

  • 1 escarola.
  • 4 anchoas.
  • 75 g. de atún en conserva en aceite.
  • 6 aceitunas negras.
  • 100 g. de bacalao desalado lomo.
  • 4 ñoras.
  • 2 dientes de ajo.
  • 100 g. de almendras.
  • 1 rebanada de pan.
  • 100 g de avellanas.
  • Vinagre.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.

Para su elaboración, seguiremos estos pasos: comenzamos desalando el bacalao, en caso de no haberlo comprado listo para ello. Lo sumergimos en un recipiente con abundante agua y la cambiamos tres o cuatro veces a lo largo de un día. Continuamos por la salsa y, para ello, freímos el pan en una sartén con aceite de oliva virgen extra hasta dorar. Lo retiramos del aceite y lo sumergimos en un cuenco con vinagre. Escaldamos las ñoras en un recipiente con agua caliente durante unos cinco minutos, las abrimos y retiramos su carne con una cuchara.

Trituramos las avellanas, las almendras, los dientes de ajo y el pan frito hasta que tengan consistencia de polvo. Incorporamos la carne de ñora y continuamos triturando hasta obtener una pasta en la que todos los ingredientes estén bien integrados. Terminamos la salsa vertiendo aceite de oliva virgen extra e integrándolo al tiempo que removemos. Cuando tengamos una textura cremosa, rectificamos de sal, si fuera necesario, y la guardamos en la nevera hasta el momento de servir la ensalada.

Cuando llegue el momento, limpiamos los lomos de bacalao, retirando sus pieles y posibles espinas, y los cortamos en tiras o dados. Troceamos la escarola y la colocamos en la base de una fuente de servir o de un plato. Añadimos la salsa por encima. Incorporamos el atún, las anchoas, las aceitunas negras y el bacalao. Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y servimos.