
Diversas tapas
La mejor ruta de tapas está en Tarragona: plato y bebida por menos de 5 euros solo hasta este domingo
Disfruta de una ruta gastronómica, hasta el 25 de mayo, por las calles de este precioso pueblo de interior catalán
Otras noticias: El plato típico de Cataluña que no se come en el resto de España: un postre rico y fácil de hacer
Noticias relacionadas
Las tapas ejercen una atracción especial por su capacidad para transformar el acto de comer en una experiencia compartida y dinámica. Más allá de ser simples porciones de comida, representan una tradición profundamente arraigada en la cultura española, donde la variedad de sabores y la informalidad del tapeo invitan a la conversación y al disfrute colectivo. Esta costumbre de recorrer bares y probar diferentes platillos no solo satisface el paladar, sino que también fortalece los lazos sociales, convirtiendo cada salida en una celebración de la vida cotidiana. En esencia, las tapas encapsulan la esencia del estilo de vida mediterráneo: buena comida, buena compañía y momentos compartidos.
La ruta de tapas
Mont-roig del Camp y Miami Platja se convierten en el escenario ideal para los amantes del buen comer con Destapa’t, la Ruta de la Tapa una ruta gastronómica que pone en valor la creatividad y el talento culinario de los bares y restaurantes locales. Un total de 19 establecimientos participan en esta propuesta que fusiona sabor, tradición e innovación con productos de proximidad y de temporada.
Por tan solo 4,50 €, podréis disfrutar de una tapa original con bebida incluida y recorrer locales donde cada propuesta ha sido, cuidadosamente, elaborada para sorprender al personal. Cada parada es una experiencia distinta que invita a descubrir la riqueza gastronómica del territorio, desde recetas tradicionales reinterpretadas hasta combinaciones audaces que despiertan los sentidos.
La ruta incluye también un aliciente irresistible: el TapaPasse, una cartilla que se sella en cada local al probar su tapa. Si consigues 15 sellos, podrás entrar en el sorteo de una comida o cena para dos personas en un restaurante con estrella Michelin de la zona. Solo tendrás que rellenar vuestros datos y depositar el TapaPass en las Oficinas de Turismo. Cuantas más tapas probéis, más cerca estaréis del premio.
Algunas de las tapas que podrás degustar son: alcachofa de Mont-roig, crujiente de foie con chutney de manzana de Prades, encuentro del Mar y la Tierra, bomba de toro y brioche de Vitello Tonnato, entre otros.
Estos son los restaurantes participantes:
- Aromi.
- Balmar.
- Botánico.
- Can Ramon.
- Casablanca Cristal.
- Cuatrik.
- Eclipse.
- El Vaixell.
- Ginger café.
- La Borda d'en Manel.
- Limonero.
- Mont-gust.
- Maykao.
- Pasadera.
- Papaya Bar.
- Plats and Co.
- Sab's Gourmet.
- Twin Fin.
- Victoria.
La comarca del Baix Camp
Este municipio de Tarragona se sitúa en el sector central de la comarca del Baix Camp, entre la sierra de Colldejou y el Mediterráneo, y cuenta con una población de 14.114 habitantes -según datos del INE 2024-.
Se observan dos grandes núcleos urbanos, Montroig y Miami Playa, especializados en actividades económicas claramente diferenciadas: la agricultura destacando, fundamentalmente, los cultivos de olivos, almendros, algarrobos, verduras y hortalizas y el aceite de oliva D.O.P. Siurana de Montroig.
En la zona costera, sus características naturales han potenciado el desarrollo de una actividad turística muy importante, que se ha ido incrementando en los últimos años hasta constituirse como fuente principal de ingresos.

Costa de Miami Playa
Historia de Mont-Roig del Camp
En Montroig del Camp, la historia religiosa se entrelaza con la arquitectura y la cultura. El antiguo castillo medieval fue demolido en 1803 para dar paso a la iglesia parroquial de San Miguel, cuya construcción comenzó en 1799 y se prolongó hasta 1939 debido a interrupciones por conflictos y crisis económicas. Este imponente templo, conocido como la Catedral del Baix Camp, destaca por su arquitectura neoclásica y por haber sido inmortalizado por Joan Miró en su obra Mont-roig 1919. Por su parte, la iglesia vieja, edificada en el siglo XVII sobre una estructura de 1574, conserva elementos renacentistas y un órgano de 1743. Actualmente, alberga el Centro Miró, dedicado a la difusión de la obra del artista catalán.
Elevándose a 294 metros sobre un promontorio de roca roja, el santuario de la Mare de Déu de la Roca, documentado desde 1230, ofrece una vista panorámica de la Costa Daurada. Destruido en 1811 durante la guerra de la Independencia y reconstruido, posteriormente, presenta una arquitectura sencilla, con una nave única, parcialmente, excavada en la roca y un campanario. Encima se encuentra la capilla blanca de Sant Ramon, erigida en 1826 como guía para los marineros. Este conjunto, que inspiró a Miró en varias de sus obras, forma parte de la ruta turística 3MR (Mirar, Miró, Mont-roig), que celebra el vínculo entre el artista y el paisaje local.

Iglesia de San Miguel