Tarta de limón

Tarta de limón CANVA

Gastronomía

Ni horno ni azúcar: la tarta de sabor a limón de mi abuela catalana con solo cuatro ingredientes, fácil de hacer y deliciosa

Una sencilla receta, apta para todo tipo de paladares, y que gusta tanto a pequeños como a mayores

Otras noticias: Ni chorizo ni hinojo: el truco de mi abuela para que las habas a la catalana queden super jugosas

Publicada

Noticias relacionadas

En tiempos donde la velocidad domina la rutina diaria, cada vez son más los que encuentran placer en la simplicidad de la cocina casera. Elaborar recetas con pocos ingredientes, pero cargadas de sabor y tradición, se ha convertido en una forma de reconectar con lo esencial. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de optimizar el tiempo, sino también al deseo de volver a lo auténtico, como esas preparaciones que nuestras abuelas cocinaban sin prisas, con lo justo y necesario, pero con el alma puesta en todo aquello que hacían.

Hoy, platos que combinan practicidad y sabor evocan memorias entrañables y sabores de la infancia. La magia radica en transformar ingredientes básicos en verdaderas joyas culinarias. No se trata solo de cocinar, sino de rescatar un legado, demostrando que la sencillez no está reñida con la excelencia.

Receta de tarta con sabor a limón

La receta de la tarta con sabor a limón utiliza ingredientes comunes que aportan un equilibrio de frescura y cremosidad. Se necesitan solo estos cuatro ingredientes:

  • 150 ml de zumo natural de limón. Aportará un sabor ácido que equilibra el dulzor de la leche condensada.
  • 30 galletas tostadas tipo María hojaldradas. Se usan como base y capas intermedias, dando firmeza a la tarta.
  • Una lata de leche condensada de 397 gramos: aporta dulzura y suavidad a la crema.
  • 700 ml de nata para montar con un 35% de materia grasa: da cuerpo y cremosidad a la mezcla.

Para quienes buscan un toque de color, es posible añadir una pizca de colorante alimentario naranja en polvo. Este detalle ayuda a darle un tono amarillo a la tarta, haciendo que luzca más llamativa.

Elaboración de una tarta

Elaboración de una tarta CANVA

A continuación, procederemos a la elaboración

  • Preparación de la mezcla: colocar en un recipiente grande la nata, la leche condensada, el zumo de limón y, si se desea, una pizca de colorante alimentario. Utilizando una batidora, mezclar durante unos segundos hasta que se observe que la crema empieza a espesar.
  • Montaje de la tarta en capas: utilizar un molde de aproximadamente dos litros de capacidad. En el fondo, colocar una capa de galletas tipo María y, sobre ella, verter una capa de la mezcla cremosa. Repetir este proceso alternando tres capas de galletas y tres capas de crema.
  • Decoración: terminar con una capa de crema y decorar la superficie con ingredientes opcionales como mini galletas María, coco rallado, o guindas verdes, que añaden color y textura al postre.
  • Refrigeración: dejar reposar la tarta en el frigorífico durante un mínimo de 24 horas para que adquiera la textura firme y consistente. Este tiempo de reposo es esencial para lograr la estructura final de la tarta y disfrutar de su cremosidad.

Decoración adicional para la tarta:

  • Mini galletas María: distribuidas sobre la tarta, aportan un toque crujiente.
  • Coco rallado: espolvoreado sobre la capa superior de crema.
  • Guindas verdes: ofrecen un contraste de color.
  • Galletas trituradas: para un acabado más rústico.
  • Rodajas de limón: con un poco de azúcar alrededor del borde, aportando un toque cítrico y, visualmente, más atractivo.