
Tortilla y Ada Parellada
Ada Parellada, cocinera: "Así se hace la tortilla de butifarra de huevo"
Una receta sencilla y de fácil de elaboración, apta para todo tipo de paladares
Otras noticias: Ni chorizo ni hinojo: el truco de mi abuela para que las habas a la catalana queden super jugosas
Noticias relacionadas
La chef Ada Parellada es una de las figuras más representativas de la cocina catalana contemporánea. Su estilo combina la tradición gastronómica de Cataluña con un enfoque moderno y creativo, apostando por ingredientes frescos y de proximidad. A través de su restaurante Semproniana, en Barcelona, ha convertido los platos típicos en propuestas renovadas, sin perder la esencia de la cocina casera. Su filosofía culinaria se basa en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los alimentos, promoviendo una cocina llena de sabor y con un fuerte compromiso con el producto local.
Además de su trabajo en los fogones, Parellada es una divulgadora apasionada de la gastronomía. Ha publicado varios libros en los que refleja su visión práctica y saludable y participa, activamente, en iniciativas para reducir el desperdicio alimentario. Su estilo es cercano y desenfadado, lo que le ha permitido conectar desde amantes de la cocina tradicional hasta quienes buscan alternativas innovadoras sin renunciar a la autenticidad de los sabores catalanes.
Receta de la tortilla de butifarra de huevo
Ada Parellada nos recomienda la tortilla de butifarra de huevo, un manjar típico del dijous gras (el jueves lardero, el último jueves antes de la Cuaresma). ¡Así se hace!
Estos son los ingredientes:
- 6 huevos.
- 1 butifarra de huevo.
- 100 gr. de judías secas cocidas.
- Un manojo de perejil.
- 1 diente de ajo.
- Sal.
- Aceite de oliva.
Para su elaboración, seguiremos los siguientes pasos:
Pelar y filetear el diente de ajo. Cocerlo, lentamente, en una sartén con un buen rayo de aceite. Es importante hacerlo a fuego lento para que se cueza y no se queme. Ahora ponemos las judías y aumentamos el fuego para dorarlas por fuera: tiene que quedar una capa torradita.
Sacamos la piel de la morcilla de huevo y la picamos a daditos. Picamos las hojas de perejil. Batimos los huevos y los salamos. Los mezclamos con la morcilla, las judías y el perejil. Cuajamos en la sartén, con un rayo de aceite a fuego medio, durante unos 3 minutos por cada lado. ¡Y ya estaría lista!
Origen de la butifarra
La butifarra es uno de los productos más típicos de Cataluña. Es un embutido que, como ingredientes principales, lleva carne de cerdo picada, sal, pimienta y otras especies.
La butifarra de huevo se prepara de manera parecida a la blanca, por lo tanto, esto quiere decir que está elaborada con carne de cerdo magra; a diferencia de la negra, que se elabora con carne más grasa y sangre.
Este embutido data del siglo XVII, originario de Barcelona y relacionado con la fiesta de Carnaval. En un principio era un embutido que se elaboraba, únicamente, para comerse el jueves graso o jueves lardero y los días previos a la Cuaresma, por lo tanto, solo se encontraba en esta época. Últimamente, este producto es tan apreciado que se comercializa y consume durante todo el año, aunque fuera de la temporada de Carnaval puede resultar más complicado encontrarla en las tiendas habituales.

Butifarra de huevo