Diversos platos

Diversos platos CANVA

Gastronomía

El mejor tour gastronómico está en Cataluña: restaurantes, pastelerías y mucha tradición

La plataforma Guru Walk ha anunciado, la primera edición, en la que premia la innovación y la profesionalidad de guías y free tours de todo el mundo

Otras noticias: Este es el dulce típico de Barcelona que sabe a tradición: un brioche con forma de cruz

Publicada

Noticias relacionadas

La plataforma de 'free tours' GuruWalk ha celebrado la primera edición de los GuruWalks Awards, una iniciativa que reconoce la excelencia, la innovación y la profesionalidad de guías y 'free tours' de todo el mundo a lo largo del pasado 2024.

Los premios, un total de 23, están divididos en nueve categorías y en cinco
premios únicos y tienen el objetivo de visibilizar su labor en los más de
120 países y 800 destinos en los que la plataforma está.

Asimismo, se han entregado los premios al 'Mejor free tour gastronómico' (Joyas gastronómicas de Barcelona): un recorrido de dos horas y media, en inglés e italiano, donde la cocina (desde la tradicional a la de alta gama) marida con la historia y la arquitectura. Recorrerás sitios como el restaurante: Els 4 Gats, El café de La Pedrera, Mauri 1929 y las tiendas de Torrons Vicens, Chocolates Fargas y Faborit de Casa Amatller.

La ruta gastronómica barcelonesa

Vamos a desgranar, uno a uno, los establecimientos que forman esta ruta. ¡Empezamos!

Els 4 Gats: el 12 de junio de 1897 fue el año en el que Pere Romeu y los pintores Santiago Rusiñol, Ramon Casas y Miquel Utrillo abrieron este establecimiento en los bajos de la Casa Martí de la calle Montsió, 3. Con los años, se convirtió en un punto de reunión del talento cultural de aquellos tiempos y centro ideológico de la vanguardia artística barcelonesa. Fueron personajes ilustres como Gaudí, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Ricard Canals, Adolf Mas, Manolo Hugué, Isaac Albériz, Enric Granados, Lluís Millet, Pablo Picasso o Ricard Opisso entre otros.

En el 2008 en la sala principal del restaurante se rodaron algunas escenas de la película "Vicky Christina Barcelona" de Woody Allen con Scarlett Johansson, Rebecca Hall y Javier Bardem.

El Café de La Pedrera: es un restaurante tipo bistrot, ubicado en la antigua Pensión Hispanoamericana, que abrió sus puertas hace ya más de 100 años. Se encuentra en el Paseo de Gracia, 92, en el entresuelo de la Casa Milà.

Esta pequeña joya te invita a admirar la arquitectura de Gaudí, la propuesta gastronómica con ingredientes de km 0 y platos de la cocina tradicional catalana, mientras que en el interior puedes disfrutar de un café, un brunch o una comida.

Mauri 1929: son la cuarta generación de los Mauri donde elaboran, diariamente, y con mucha dedicación productos dulces y salados. Se encuentra en el corazón de Barcelona, en la emblemática Rambla Catalunya, 102-103.

La voluntad de ofrecer la más alta calidad a sus clientes les llevó a ir incorporando, con el paso de los años, nuevas secciones como la pastelería salada, el salón de té, la cafetería, la bombonería, la charcutería o el restaurante.

Torrons Vicens: Desde 1775, generación tras generación, en Torrons Vicens elaboran, artesanalmente, una amplia selección de turrones y especialidades. Utilizan productos de la máxima calidad, siguiendo las recetas y fórmulas originales de los Maestros Turroneros de Agramunt, en Lleida. Lugar considerado la cuna del Turrón y el Chocolate a la Piedra.
La innovación ha sido, sin duda, uno de los objetivos de la empresa, sumando así referencias tradicionales e innovadoras al mismo tiempo. Tiene varias tiendas situadas en Barcelona y en otras partes de España.

Chocolates Fargas: es una chocolatería situada en el casco antiguo de Barcelona, ​​en el corazón del barrio Gótico. Desde el año 1827 hasta nuestros días continúan con una elaboración propia de bombones y chocolate de manera artesanal.

El año 2018 recibió el premio a la Chocolatería / Pastelería agremiada más antigua del Gremio de Pastelería de Cataluña. Desde su fundación, se ha ubicado en la calle del Pi esquina Plaza Cucurulla. 

Debido a cambios urbanísticos, la tienda se vio forzada a trasladarse, el año 2016, a un nuevo local en el mismo edificio neoclásico: el Palacio Castillo de Pons, pero unos metros más abajo. El nuevo local ha integrado la carpintería exterior, parte del mobiliario existente del siglo XIX y como pieza principal el molino original, todavía en uso. 

Faborit de Casa Amatller: impregnado del aroma a chocolate de la Casa Amatller, edificio modernista colindante con la Casa Batlló -en una de las arterias principales de la capital catalana, en el Paseo de Gracia-. El primer Faborit de Barcelona, suma a su privilegiada ubicación, una cuidada oferta de cafés, zumos, ensaladas y, por supuesto, ¡chocolate a la taza!, para disfrutar todos los días del año.