Vermut

Vermut CANVA

Gastronomía

No es Reus: el mejor vermut de Cataluña se elabora en este pequeño pueblo de Tarragona

Se trata de Priorat Lab, una bodega que ha sabido combinar tradición y vanguardia en su elaboración 

Otras noticias: Este es el mejor restaurante para comer en Barcelona, según Leticia Sala: un tiempo que ya no existe

Publicada

Noticias relacionadas

El vermut ha ganado una popularidad tremenda, especialmente, en los últimos años, y su encanto radica en varias cosas. Primero, hay algo muy social en torno a él. Es una bebida que invita a compartir momentos relajados con amigos o familiares, en una tarde soleada o en un aperitivo antes de una comida. Tiene esa vibra de domingo o de prepararse para una buena conversación, algo muy relajado y sin pretensiones.

También, está formado por una mezcla de sabores que lo hacen muy atractivo. A diferencia de otras bebidas más fuertes, el vermut es más suave y fácil de disfrutar, pero sigue siendo sofisticado.

El mejor vermut de Cataluña

En el corazón del Priorat, a tan solo 45 minutos de Tarragona, se encuentra Bellmunt del Priorat: un pintoresco pueblo del que es hogar una destilería familiar que ha logrado el galardón al Mejor Vermut de Cataluña en los Premios Vinari. Se trata de Priorat Lab, una bodega que ha sabido combinar tradición y vanguardia en la elaboración de su vermut Dos Déus Origins Red Reserve.

Vermut Dos Déus Origins Red Rerseve

Vermut Dos Déus Origins Red Rerseve

En Cataluña y, especialmente, en Reus, el vermut ha sido siempre una tradición profundamente enraizada. Sin embargo, la moda del vermut local ha hecho que, en las últimas dos décadas, cualquier rincón del país se haya sumado a la producción de esta bebida; y que Bellmunt del Priorat no haya sido la excepción.

Cristina Guix, fundadora y directora de Priorat Lab, explicó al obtener el premio que: "es un reconocimiento al trabajo bien hecho, ya que siempre ponemos mucha atención en todos los procesos y vigilamos cada partida para que el vermut siempre conserve la esencia que lo hace singular y diferente".

El secreto de Dos Déus Origins Red Reserve

El secreto de este vermut está en la combinación de envejecimientos en barricas de Jerez y barricas del Priorat, donde madura durante unos 8 y 10 meses, cosa que le otorga un perfil único y sofisticado. Este vermut se distingue no solo por su proceso de elaboración, sino también por su sabor.

En boca, presenta los aromas clásicos del vermut, con una notable presencia de ajenjo y genciana, acompañados de una sensación semidulce y equilibrada por una alta acidez y notas amargas. En nariz, las especias como el clavo y la nuez moscada se fusionan con las sutiles notas maderadas, dando como resultado una bebida compleja y muy sabrosa.

Los Premios Vinari, uno de los eventos más importantes en el mundo vitivinícola catalán, han premiado a Priorat Lab en tres ediciones, consolidando a la bodega como un referente dentro del sector. No es la primera vez que el vermut de Bellmunt se lleva el máximo galardón: la bodega también ha sido galardonada con el Oro al Mejor Vermouth Coctelería y el Gran Oro al Mejor Vermouth Innovador.

Qué hacer en Bellmunt del Priorat

Bellmunt del Priorat es un municipio de Tarragona, situado a orillas del río Siurana, que cuenta con una población de 298 habitantes, según datos del INE 2024. En sus alrededores se encuentran municipios como Gratallops, Porrera, Falset y Masroig. 
El municipio se llamaba Bellmunt hasta el 1916, fecha en que cambió su nombre por el de Bellmunt de Ciurana.​ En el 1982 cambió de nuevo su denominación por la de Bellmunt del Priorat.

Bellmunt del Priorat

Bellmunt del Priorat WIKIPEDIA

La Casa de la Mina es un edificio construido en el 1905, una de las mejores muestras del modernismo de la comarca. Se trata de un edificio de dos pisos con galería y planta cuadrada. Servía como oficina y como vivienda del jefe de la explotación minera y fue abandonado al cerrarse la explotación.

De las antiguas explotaciones se puede visitar la mina Eugenia, una de cuyas galerías ha sido musealizada.​ Dispone de una galería de más de 700 metros de longitud y que llega a los 35 metros de profundidad.