Nos encantan los bocadillos por su versatilidad y capacidad para combinar una gran variedad de sabores y texturas en un solo bocado. Estos sencillos, pero deliciosos alimentos pueden adaptarse a cualquier hora del día, ya sea como un desayuno rápido, un almuerzo satisfactorio o una cena ligera. La posibilidad de personalizar los ingredientes permite crear combinaciones únicas que satisfacen todos los gustos y preferencias, desde los clásicos bocadillos de jamón y queso hasta versiones más gourmet con ingredientes como el aguacate, la rúcula y el salmón ahumado.

El restaurante, que te presentamos a continuación, es uno de esos míticos de polígono donde se come genial; de hecho, hasta el chef José Andrés lo tiene en su lista de lugares favoritos: es el Granja Elena, situado en el Paseo de la Zona Franca, 228 en Sants-Montjuïc. Así nos lo explica detalladamente, Hule y Mantel

Los mejores bocadillos

Granja Elena tiene una carta de 45 bocadillos. ¡No sabrás cuál elegir! La coca planchada de ternera teriyaki, el bocata de chorizo picante con brie y patatas o el bocadillo de teriyaki con carrillera de ternera, entre otros.

También, destacan el bocadillo de porchetta con scamorza -queso ahumado italiano de textura elástica- que tiene confitura de olivas Kalamata y queso mascarpone.

El bocata más antiguo de la carta es el de queso brie con berenjenas y jamón, que los hacían con panecillos pequeños de nueces y ahora se preparan con focaccias.

Elaboración de los bocadillos

Ellos utilizan esta técnica para los bocadillos: cogen panes, cocas y focaccias, lo cortan con un cuchillo de sierra grande y los rellenan con abundancia. Luego los planchan a ritmo rápido. Primero empiezan por el de chorizo picante, luego el de porchetta, después el roast beef, luego el de berenjena y jamón y después, continua con el de chicharrón. Apuntan que el último siempre es el de teriyaki.

En cuanto al planchado, los ponen del revés: la parte de arriba abajo y con un poco de mantequilla por fuera. Para saber si están a punto les dan unos golpecitos con las pinzas. Además, para los que tienen guiso dentro, lo mejor es darles un toque de 10 segundos de microondas, así aseguran que la ternera o el roast beef no estén fríos y los quesos se hayan fundido.

Noticias relacionadas