Pizzerías hay hasta en el pueblo más pequeño del mundo. Los italianos han conquistado el mundo a través de su gastronomía y ahora cualquiera dice que sabe hacer pizza. Ahora, una cosa es saber hacerla, la otra que salga buena.

Cada maestrillo tiene su librillo, pero cuando los expertos hablan es mejor dejar las opiniones a un lado y ver qué dicen. Este 13 de mayo, en Madrid, se ha celebrado la gala de entrega de premios del ranking 50 Top Pizza Europa 2024. España vuelve a liderar, pero no se asusten, cuando se entregan estos galardones Italia tiene su propio ranking y queda excluido del europeo

Los mejores de Europa

Dicho esto, y sin quitar ningún mérito a nadie, este año hay nuevo ganador. La pizzería Napoli on the Road (Londres) de Michele Pascarella le ha arrebatado el primer puesto a la anterior ganadora, la catalana Sartoria Panatieri.

Este local de Barcelona se ha tenido que conformar este año con quedar segunda en el ranking después de que en 2023 alcanzara la cumbre siendo la número uno. Tras ella, y en tercer puesto, ha quedado el local de otro italiano en el mundo, Francesco Calò.

Una pizza de bacalao GASPARIC

Tercer puesto

Este último ha logrado el premio Pizza del año gracias a su receta de la Neri di Marinara, una pizza que puede degustarse en su restaurante de Viena, el Via Toledo Enopizzeria. A pesar de todo, se hizo con el tercer puesto.

Como bien indica el nombre del ranking, los profesionales han destacado el buen hacer de hasta 50 locales y, entre ellos, destaca una pizzería de Girona. Bueno, para ser exactos de la provincia, pero es la única que aparece.

La mejor de Girona 

Situado en un pueblo de 1.573 habitantes, la pizzería Gasparic se ha convertido en la mejor pizzería de toda Girona colocándose en el puesto número 38 de la lista. Pero eso no es todo, porque se ha llevado un segundo reconocimiento.

El cocinero Eloi Torrent, quien ya se coló el pasado año en el ranking, se ha hecho con el premio One to Watch 2024. Este galardón lo convierte en el establecimiento revelación de este año. ¿Por qué?

Cómo es el Gasparic 

El Gasparic es un local diáfano, sencillo y con toques modernos que invita a tomarse la vida con calma. El entorno ayuda. La pizzería se encuentra a las afueras de un pequeño municipio medieval, Santa Pau (Olot), de poca más de 1.500 habitantes. Ya simplemente por eso, merece la pena acercarse hasta allí.

Al entrar, uno puede optar por comer en el interior o disfrutar de las brisas volcánicas en el patio abierto que tienen. Cualquier lugar es válido para degustar sus pizzas.

Qué (pizzas) comer 

La carta divide las pizzas en dos categorías: clásicas y con carácter. Entre las primeras no faltan la Margherita, la Carbonara, La 5 quesos o la picante, aunque también incorpora algún con toques autóctonos como la Volcánica, que lleva sobrasada de Mallorca. ¡Ah! Y para los que nos les gusta el queso tiene la Marinara y la Marinara 2.0, con anchoas de L’Escala.

La parte de las pizzas con carácter es la que ofrece más innovación. Se pueden degustar pizzas con alcachofas, bacalao, pato e incluso calamares. Pero entre todas ellas, la que destacó en 2023 el ranking de las 50 mejores pizzas de Europa es la Rocanegra, una pizza con una base de fior di Latte, a la que se le añaden crema dulce de pistachos, polvo de pistachos, trufa y crema balsámica de Pedro Ximénez.

Un cocinero amasa la base de la pizza GASPARIC

El secreto del éxito 

Pero si la innovación y la variedad son importantes, la masa de la pizza y su cocción acaban siendo determinantes. Torrent elabora todas sus pizzas con harinas ecológicas del molino de Nápoles y las cocina en un horno de leña.

El horno es una parte fundamental en la elaboración de la pizza y, consciente de ello, el Gasparic lo deja a la vista de todos, detrás de la barra. Esto permite al comensal ser testigo de la cómo se prepara su comida y luego disfrutar de una pizza ligera y completamente sabrosa.

Cómo llegar

La pizzería se encuentra a las afueras de Santa Pau, en Can Blanc, casi al final del Carrer de l’Esglesia. Un lugar ideal para desconectar y, si se quiere, luego salir a explorar las montañas volcánicas de la Garrotxa. De hecho, está a 15 minutos andando de uno de los hayedos más famosos de Cataluña, la Fageda d’en Jordà.

Desde Olot está a tan sólo 5 minutos en coche por la GI-524 en dirección a este paraje natural. Desde Barcelona es una hora y media por la C-17 hasta Manlleu y allí tomar la C-37 hasta Olot. Desde Girona, siguiendo la C-66 rumbo a Olot es media hora menos.

Noticias relacionadas