
Yago Zarroca, el empresario detrás de la falsa oenegé 'Yes We Help'
Yago Zarroca está más cerca de recibir una condena firme. La Fiscalía ha endurecido su petición de pena contra el empresario que orquestó una falsa ONG, Yes We Help, y dejó tirados a un centenar de menores en Ghana durante el verano de 2018. El Ministerio Público eleva ahora su solicitud a cuatro años de cárcel por los delitos de estafa y abandono de menores.
Zarroca vendió un supuesto proyecto de voluntariado en África subsahariana, pero lo que se encontraron los adolescentes al aterrizar fue otra cosa: nada de alojamiento, escasez de comida y ausencia total de supervisión. Algunos, con nombres conocidos y apellidos ilustres, vivieron un mes de precariedad, frustración y miedo. La situación se tornó aún más grave cuando el propio Zarroca contrató presuntamente a falsos policías armados para disuadir a los jóvenes de denunciar el engaño.
El juicio encara ya su recta final tras más de tres meses de declaraciones y pruebas. Entre ellas, testimonios de antiguos participantes que, años después, siguen recordando aquel viaje como un episodio traumático. La defensa alega insolvencia, pero durante años el acusado presuntamente habría mantenido un tren de vida poco coherente con esa versión: vacaciones de lujo, abogados caros y cuentas vacías justo cuando llegó la hora de responder.
El tribunal deberá decidir ahora si cree a Zarroca o a los afectados. Pero más allá de las pruebas documentales y los testimonios, queda la certeza de un daño difícilmente reparable. Lo que parecía una experiencia vital y solidaria terminó como una lección amarga sobre la confianza, el oportunismo y el coste humano de ciertas y presuntas --por el momento-- estafas.