El expresidente de la Generalitat Artur Mas

El expresidente de la Generalitat Artur Mas EUROPA PRESS

Examen a los protagonistas

Artur Mas

1 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La amnistía del procés está dando alas a los dirigentes que impulsaron y protagonizaron el golpe secesionista de 2017, ninguno de los cuales ha pedido nunca disculpas por sus actos ni dado muestras de arrepentimiento por sus delitos. Uno de ellos es Artur Mas, que ahora parece dispuesto a regresar a 2015 proponiendo a su partido (Junts) y ERC presentarse bajo una misma plataforma en caso de repetirse las elecciones en Cataluña. Y todo, para evitar que el nacionalismo pierda su omnímodo poder al frente de la Generalitat.

El mandatario posconvergente, protagonista de una de las épocas más infaustas de la historia de la autonomía con su pésima gestión como presidente del Govern -desde el cual impulsó los mayores recortes de España y también el procés, siendo condenado por el referéndum de secesión ilegal del 9 de noviembre de 2014- no desea ver al ganador de las pasadas elecciones, el PSC, tomando el relevo. Y, por esta razón, sugiere a ERC y Junts a ir de la mano, en especial en caso de que se produzca una repetición electoral.

Mas persiste en sus errores. Reeditar algo parecido en lo que en 2015 dio en llamarse Junts pel Sí sería otro más. La idea, ya de por sí poco brillante, es justo lo contrario de lo que Cataluña necesita en 2024. Los catalanes hablaron en las urnas el pasado 12 de mayo, y en ella dieron muestra de su hartazgo con el nacionalismo. Es hora de pasar página, abrir un tiempo nuevo y dejar atrás de una vez por todas el frentismo, el populismo, los ardores y soflamas patrióticas y todo lo que Mas y tantos otros dirigentes como él representan.