Marc Guiu, celebrando el gol marcado con el FC Barcelona en Montjuïc

Marc Guiu, celebrando el gol marcado con el FC Barcelona en Montjuïc EFE

Secciones

Marc Guiu y el mal fario de los canteranos que huyen del Barça

El joven delantero se marcha al Chelsea, pese a que muchos jugadores han abandonado el club azulgrana y han fracasado en sus carreras

27 junio, 2024 01:39

Noticias relacionadas

Marc Guiu se va. El joven delantero del FC Barcelona rechaza la oferta de renovación del club azulgrana y hace las maletas rumbo a Inglaterra. El Chelsea, una entidad adinerada, pagará la cláusula de rescisión del canterano azulgrana: seis millones de euros. Guiu escoge el dinero por encima de triunfar en el club de su vida.

El artillero de Sant Celoni lleva en el Barça toda su vida. Desde que era prebenjamín. Ojeadores de la entidad culé se fijaron en un niño que jugaba en la Penya Barcelonista de su pueblo. No conoce otra cosa que no sea la Masía, donde se ha criado. 11 años después, abandona el conjunto azulgrana, después de debutar en el primer equipo.

Precisamente por eso ha levantado tanta expectación su caso. Guiu había hecho camino hasta hacer su propia carta de presentación en un partido de Liga contra el Athletic Club, en el que abrió la lata y decidió el encuentro a los 33 segundos de entrar al terreno de juego. Las prisas por llegar a la élite han podido con él.

Gran aliciente económico

Su traspaso aún no se ha hecho oficial, pero es un secreto a voces. En el Barça lo dan por perdido. El club no ha podido combatir con la propuesta económica del Chelsea. Tenía contrato hasta 2025 y la intención del club azulgrana era renovarlo para mejorar su cláusula de seis millones de euros, vigente desde hace dos años.

Marc Guiu en el partido contra el Mallorca de Liga

Marc Guiu en el partido contra el Mallorca de Liga EFE

Según ha podido saber Culemanía, el Barça lleva intentando mejorar el contrato de Guiu desde octubre del año pasado. Fuentes conocedoras de las negociaciones confirman que el joven delantero ha rechazado la última oferta del club. El diario Marca avanza que la institución azulgrana no ha querido alterar la escala salarial. Se le ofrecían dos millones de euros, mientras que el Chelsea triplicaba la cantidad.

No aprende de sus compañeros

Desde luego que Guiu no ha tenido en cuenta los precedentes. Fuera del Barça hace frío. A diferencia de Pau Cubarsí o Héctor Fort, con quienes ha compartido vestuario, Marc decide hacer las maletas. Y lo hace cuando tiene menos competencia que ambos. Robert Lewandowski tiene 36 años. Y no hay nada decidido con el futuro de Vitor Roque.

Héctor Fort y Pau Cubarsí, antes de disputar el partido contra el Atlético de Madrid

Héctor Fort y Pau Cubarsí, antes de disputar el partido contra el Atlético de Madrid FCB

Fort, a priori, tampoco tiene garantías de ser un habitual en el once titular. Por delante, presumiblemente, tendrá a Joao Cancelo si el Barça prorroga su cesión. También a Jules Koundé, un habitual en la banda derecha. Cubarsí, de un talento mayor, tendrá más minutos, pero también tiene más competencia.

Las prisas cuestan carreras

Guiu quiere labrarse su propio camino fuera del Barça. El destino no parece el más acertado. El Chelsea vive en un bucle sin fin. No encuentra regularidad y gasta dinero sin motivo aparente. En la delantera, sobre todo, es un equipo hiperpoblado. Las últimas informaciones apuntan a que el conjunto londinense está interesado en Samu Omorodion y Alexander Isak. En plantilla ya cuentan con Nicolas Jackson.

Ilaix Moriba durante su corta estancia en el RB Leipzig

Ilaix Moriba durante su corta estancia en el RB Leipzig RB Leipzig

No se descarta que Guiu, nada más llegar, salga cedido. Un posible destino es el Estrasburgo. La decisión de Marc recuerda a la que en su día tomó Ilaix Moriba. El centrocampista empezaba a ser habitual en el Barça de Ronald Koeman. Incluso tenía más protagonismo que el delantero catalán, pero se fue por dinero.

Decisiones erróneas

El Leipzig pagó 16 millones de euros. Ahora su valor es solo de tres kilos y encadena cesiones sin pena ni gloria, al Valencia y al Getafe, que no le han permitido retomar su camino hacia la élite. Otro ejemplo podría ser Íker Bravo. Llevaba desde prebenjamín, como Guiu, en el Barça. Después de acabar la etapa de cadete abandonó la Masía para marchar a Alemania, rumbo al Bayer Leverkusen. Después ha acabado cedido en el Real Madrid Castilla.

Iker Bravo, durante un partido con el filial del Real Madrid

Iker Bravo, durante un partido con el filial del Real Madrid REDES

Los únicos ejemplos de éxito podrían ser Xavi Simons, Gerard Piqué o Cesc Fàbregas. En el caso del mediocentro holandés, su talento le ha hecho llegar a lo más alto, aunque el camino no ha sido fácil. Tras algunas temporadas sin éxito en el PSG, las cesiones al Leipzig y al PSV le han hecho brillar. Piqué o Fàbregas son mitos del fútbol. Marcharon con 16 años, dos menos que Guiu.

Un dinero que no va mal

Son los únicos casos de carreras legendarias. Por el contrario, el ejemplo de futbolistas que apuntaban mucho y no se han cubierto de gloria son abundantes: Arnau Tenas, Sergio Gómez, Robert Navarro, Victor Barberà, Kays Ruiz, Jordi Mboula, Sergi Canós, Jon Toral, Juan Larios o Pablo Moreno.

Kays Ruiz-Atil durante un acto con el Paris Sant Germain / PSG

Kays Ruiz-Atil durante un acto con el Paris Sant Germain / PSG

El Barça pierde a un gran talento como Marc Guiu. Pero no se va con los bolsillos vacíos. El Chelsea ingresará 6 millones al club azulgrana por el futbolista. El abono ayudará a cuadrar cuentas en tiempos de urgencia económica. El club solo pierde a un efectivo. La Masía no parará de generar talentos.