Ernesto Valverde junto a Nico Williams

Ernesto Valverde junto a Nico Williams EFE

Primer equipo

Los tres motivos por los que Nico Williams ha rechazado al Barça

La estrella del Athletic Club deja tirado al club azulgrana después de que rechazaran sus exigencias en la formalización de su contrato

Nico Williams se cierra definitivamente las puertas del Barça: renovado hasta 2035

Publicada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona peca de optimista en el fichaje de Nico Williams y vuelve a quedar en evidencia. Tanto el presidente, Joan Laporta, como el director deportivo, Deco, han valorado públicamente un fichaje avanzado, pero no cerrado. Pese a la existencia de un acuerdo verbal inicial, no había ningún documento firmado. Tras rechazar las exigencias del jugador y su representante, Félix Tainta, sobre la inclusión de una cláusula de escape, el 10 del Athletic Club ha renovado su contrato hasta 2035.

Nico Williams no es Dani Olmo. No ha vivido una infancia vinculada al Barça, sino a los leones en Lezama. Por lo tanto, tampoco estaba dispuesto a sufrir la angustia del mediapunta egarense en la incertidumbre de su inscripción. Tres grandes motivos han vuelto a dinamitar la operación. El barco del club azulgrana zarpa de nuevo, pero esta vez será para siempre. 

Falta de garantías

La falta de garantías sobre su inscripción ha vuelto a frustrar la operación. El Barça todavía no ha regresado a la regla 1:1 de Fair Play de la Liga. La institución catalana depende de 42 millones de euros que debe abonar New Era Visionary Group en septiembre de 2025. El auditor no contabilizará los 100 millones por la venta de 475 asientos Vip del nuevo Camp Nou hasta que haya entrado todo el dinero.

La incertidumbre financiera que ya amenazó el debut y la estancia de Dani Olmo en el Barça ha disuadido nuevamente a Nico y su agente, Félix Tainta. Ambos exigían una cláusula de escape para el supuesto de que no pudieran dar de alta su ficha en la Liga, pero el FC Barcelona rechazó dicho requisito. Una semana después, renovación con el Athletic. 

Nico Williams celebra su renovación con el Athletic Club hasta 2027 con su hermano Iñaki

Nico Williams celebra su renovación con el Athletic Club hasta 2027 con su hermano Iñaki EFE

Paralelamente a las negociaciones, la entidad presidida por Joan Laporta filtró cada paso en las negociaciones. No solo trascendió la reunión del representante con el club, sino que se supo que el propio jugador se ofreció nuevamente cuando el Barça ya había pasado página de su fichaje fallido. El bombardeo de informaciones volvió a generar un ambiente de crispación que estalló contra el futbolista

La comodidad de casa

En segundo lugar, el factor San Mamés pesa, después de 12 temporadas en Lezama. En el Athletic, Nico goza de galones y de la confianza del técnico Ernesto Valverde. Nico lo jugará prácticamente todo en Bilbao, después de haber participado en 45 partidos oficiales la temporada 2024-25. En cambio, el Barça buscaba, y todavía pretende, la contratación de un atacante sin el rol de titular. De haber aceptado la propuesta barcelonista, tendría que haberse buscado las habichuelas a la sombra de Raphinha.

La grada de San Mamés homenajea a Óscar de Marcos en su retiro tras el Athletic-Barça

La grada de San Mamés homenajea a Óscar de Marcos en su retiro tras el Athletic-Barça EFE

Por si esto fuera poco, disputará la Champions League, la máxima competición continental, por primera vez en su carrera. La celebración de la final de la Europa League en San Mamés ya motivó un primer desplante al Barça en 2024. Finalmente, los leones cayeron claramente en las semifinales contra el Manchester United, a las puertas de la final soñada en su propio feudo. 

Aliciente económico

Tercero, la economía saneada de los leones les permite realizar esfuerzos económicos a la hora de retener el talento. Es el caso de la renovación de Nico. Tanto en Barcelona como en Bilbao se aseguraba un aumento de sus emolumentos.

Nico Williams aplaude en un partido con el Athletic Club

Nico Williams aplaude en un partido con el Athletic Club Athletic Club

No obstante, la opción más cómoda siempre pasa por quedarse en casa, donde gozará de las mismas condiciones salariales que le ofrecía el director deportivo azulgrana, Deco. Según varios medios, durante los primeros años de contrato, se embolsará entre 7 y 8 millones netos anuales, y en los últimos años de una vinculación que se alargará 10 temporadas pasará a percibir unos 10 millones por curso.

Presión del Athletic

La presión de la cúpula bilbaína ha surtido efecto. El presidente del club vasco, Jon Uriarte, se reunió con el máximo dirigente de la Liga, Javier Tebas, a fin de fiscalizar todas las operaciones del FC Barcelona en el mercado de fichajes. Desde Lezama pretendían boicotear el traspaso de Nico Williams. No solo consiguieron su cometido, sino que también renovaron a su buque insignia hasta 2035, con una subida del 50% de su cláusula de rescisión

Joan Laporta, junto a Jon Uriarte, durante un partido entre el Barça y el Athletic Club

Joan Laporta, junto a Jon Uriarte, durante un partido entre el Barça y el Athletic Club EFE

La hinchada bilbaína también había perdido el respeto hacia su estrella. Como ocurriera con Joan García en Sallent, su población natal, varios aficionados radicales realizaron actos vandálicos en protesta por la posible marcha de Nico. Un mural pintado en Barakaldo con las figuras de los hermanos Williams, Iker Munian y Óscar de Marcos apareció con un mensaje hostil. "Vete o quédate. El respeto lo has perdido", se podía leer sobre la cara tachada de Nico. La obra de arte urbano fue restaurada días más tarde con la colaboración del club vasco.