
Hansi Flick, en una reunión con Deco, en la Ciutat Esportiva del Barça FCB
La jugada maestra de Deco que resuelve un problema en el Barça de Flick: Laporta se ríe fuerte de Tebas
El director deportivo logra tener inscritos a todos los futbolistas de la plantilla culé antes de volver a tener limitaciones con el Fair Play
Contenido relacionado: El Barça teme que la Liga ponga trabas a la renovación de Lamine Yamal
Noticias relacionadas
- Nuevo zasca de Laporta a Tebas: el CSD mantiene la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor
- La Liga contraataca: Tebas inicia una batalla judicial contra el Barça y el CSD por la inscripción de Olmo
- La reacción viral de Laporta a la resolución del CSD contra el recurso de la Liga: “Te limpia el alma de forma muy profunda”
- El Barça teme que la Liga ponga trabas a la renovación de Lamine Yamal
- ¿Cómo afectará al Barça la salida de la regla 1:1 de la Liga en el mercado de fichajes?
Al Barça la norma 1:1 le ha durado tres meses. El pasado 3 de enero, la Liga de Javier Tebas devolvió al club azulgrana a la anhelada normalidad económica, después de que Joan Laporta vendiera los derechos de comercialización de 475 asientos Vip del futuro Camp Nou por 100 millones de euros. Esta transacción la validó la auditora Abauding, quien actuó de manera temporal hasta que el club fichó a Crowe.
La nueva firma, a diferencia de la anterior, se ha opuesto a contabilizar los 100 millones al completo porque aún no se ha ingresado la cantidad total y el Camp Nou no está en funcionamiento. La Liga, entonces, se ha visto obligada a escuchar a Crowe. Pero, mientras tanto, Deco, entre enero y marzo ha ido cerrando renovaciones.
Deco mueve ficha
Laporta tiene hasta junio para convencer al auditor de que los 100 millones se pueden computar. Si no, el Barça volverá a salir de la norma 1:1 de la Liga y deberá suplir esta gran cuantía con "ingresos extra", tal y como definen desde la patronal. El club estaría en la misma situación que en los dos últimos veranos.

Joan Laporta y las auditoras Ernst & Young, Grant Thornton y Crowe, en un montaje MONTAJE CULEMANIA
Pero, lo hecho hasta el momento, no se toca. Fuentes de la Liga aseguran que las renovaciones firmadas "ya no se pueden desinscribir". Así que Deco, moviéndose rápidamente en los despachos, ha conseguido asegurar el futuro de muchos jugadores sabiendo que todo podría saltar por los aires.
Renovaciones top
Esta ha sido la jugada maestra del director deportivo. Desde un principio, el Barça podía no haber tenido Fair Play. Todo dependía del auditor. Sin embargo, Abauding dio el OK a la venta de los palcos Vip y Deco pudo maniobrar con libertad. En este tiempo, selló la continuidad de Pau Cubarsí hasta 2029.

El Barça anuncia la renovación de Gavi hasta 2030 FCB

Joan Laporta y Ronald Araujo, en el acto de renovación del central uruguayo hasta 2031 FCB
También la de Ronald Araujo, quien tenía dudas sobre su continuidad, hasta 2030. Gerard Martín también renovó hasta 2028. Gavi firmó hasta 2030, como Pedri. Y el Barça también pudo inscribir el año extra de Iñigo Martínez. Hoy, todos los futbolistas están inscritos y el futuro no peligra.
Y todo gracias a un Fair Play que, posiblemente, con otro auditor, no existiría. El Barça volverá a tener problemas en verano si no convence a Crowe, pero, al menos, la plantilla actual no corre riesgos. Laporta le ha vuelto a ganar la partida a Javier Tebas.