Lamine Yamal y Hansi Flick mantienen una sincera charla tras el Barça-Brest

Lamine Yamal y Hansi Flick mantienen una sincera charla tras el Barça-Brest FCB

Palco

El Barça teme que la Liga ponga trabas a la renovación de Lamine Yamal

En el pasado, Tebas ya ha dificultado la alineación de futbolistas como Leo Messi, Gavi y Dani Olmo

Contenido relacionado: Leo Messi, el otro jugador del Barça que Tebas intentó boicotear en 2005

Publicada

Noticias relacionadas

La resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) favorable al Barça y a Dani Olmo del pasado jueves se lo llevó todo por delante. Un día antes, la Liga, que recurrirá la decisión del organismo público español, comunicó a Joan Laporta que el club azulgrana había sido expulsado de la norma 1-1. Y esto tiene afectación directa en la renovación de Lamine Yamal, un asunto aún pendiente.

El 3 de enero, la patronal que dirige Javier Tebas validó la venta de los derechos de 475 asientos Vip del futuro Camp Nou a cambio de 100 millones de euros. La Liga, que no puede evaluar las empresas compradoras porque no es su competencia, necesitó el aval de un auditor. Y fue Abauding la firma que dio el visto bueno a la transacción.

Una empresa temporal

Entonces, las licencias federativas de Olmo y Pau Víctor, según el punto de vista de Tebas, ya habían expirado. Y el Barça acudió al CSD para pedir una cautelar. Antes, había solicitado unas fichas nuevas para los dos futbolistas. El organismo que dirige José Manuel Rodríguez Uribes se dio hasta esta semana para emitir una resolución.

Joan Laporta, junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD)

Joan Laporta, junto al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) FCB

El fallo, al final, ha sido beneficioso para el Barça. Pero así fue como entró el Barça en la anhelada normalidad económica, que solo ha durado cuatro meses, en enero. El OK lo dio Abauding a la operación, una auditora temporal que fue sustituida por Crowe y la que ahora ha opinado que el Barça no debería imputar los 100 millones por los palcos en los estados financieros intermedios que han tenido que presentar este marzo los clubes de la Liga.

Deco aprovecha el tiempo

Así, entre enero y marzo, el club azulgrana había vuelto a la norma 1-1 y Deco, director deportivo, pudo aprovechar para hacer realidad todas las renovaciones que tenía en mente. Entre ellas, la de Pau Cubarsí, que tras cumplir la mayoría de edad, firmó hasta el año 2029.

En aquel primer mes del año, también sellaron su continuidad Pedri, hasta 2030 y con una mejora salarial, Gavi, también hasta 2030, Ronald Araujo, cuyo contrato tiene validez de aquí al 2031, y Gerard Martín, hasta 2028. Durante este tiempo, también se activó la temporada extra de Iñigo, que también debía ser inscrita.

Las renovaciones no peligran

Todas estas ampliaciones contractuales se firmaron estando en la norma 1-1, una coyuntura que ya no existe, desde que Crowe recomendó no contabilizar los 100 millones de los palcos Vip. A pesar de ello, fuentes de la Liga aseguran a Culemanía que las renovaciones "ya no se pueden desinscribir".

Por tanto, Deco hizo bien en actuar rápidamente con el regreso a la normalidad financiera. Pero no le dio tiempo a arreglar una gran cuenta pendiente: la renovación de Lamine Yamal. Al genio de Rocafonda solo le queda un año de contrato, hasta el 30 de junio de 2026.

Un nuevo estatus

Ahora la Liga podría torpedear, a pesar de que Lamine es la gran estrella de la competición, su registro en la competición. El Barça ya tiene firmada su continuidad, pero no puede activarla porque no ha cumplido la mayoría de edad y porque, al final y al cabo, solo se trata de un mero gesto para ejemplificar que la intención es seguir de la mano.

Lamine Yamal abraza a Pau Cubarsí tras debutar en el Benito Villamarín

Lamine Yamal abraza a Pau Cubarsí tras debutar en el Benito Villamarín FCB

Ningún menor está capacitado para firmar ningún contrato. Por eso, las negociaciones siguen su curso. Lamine Yamal afirma públicamente que quiere ser una leyenda del Barça. Jorge Mendes, su representante, manifestó tras reunirse con Laporta en Lisboa que "las cosas están muy bien encaminadas". Las condiciones contractuales del extremo culé, seguramente, hayan cambiado. Ahora es una estrella mundial.

Su firma, por tanto, es cuestión de tiempo. El club, si no tiene Fair Play en junio o agosto, deberá ampararse en el artículo 103 de las normas de elaboración de presupuestos, que habilitan una renovación si un jugador de menos de 24 años ha aumentado mucho su valor. El Barça deberá hacer los deberes, como en los veranos anteriores, en materia económica. Hasta que no lo hizo, no firmó a Cubarsí o Araujo.

Los antecedentes de Tebas

Tebas ya intentó torpedear, por ejemplo, la ficha de Leo Messi en 2005, cuando asesoraba legalmente al Alavés. El ahora presidente de la Liga quiso impugnar la alineación de la joven promesa argentina en un partido contra su equipo.

Leo Messi en 2005

Leo Messi en 2005

Guido persigue a Gavi en un partido del Betis contra el Barça

Guido persigue a Gavi en un partido del Betis contra el Barça EFE

El Barça ganó aquella batalla. Messi fue inscrito en la Liga. Lo mismo sucedió con Gavi. El año pasado, se le concedió una medida cautelar al centrocampista andaluz, que renovó en 2022 y obtuvo ficha del primer equipo. La Liga no permitió dar de alta su contrato en el mercado de invierno. El juez dio la razón a Laporta.

Con Dani Olmo, Tebas vuelve a intentar torpedear los planes del Barça, después de que el CSD le haya quitado la razón. El presidente de la patronal llevará el caso a la justicia ordinaria. Lamine Yamal podría ser el siguiente nombre en la lista.