El Camp Nou y el Santiago Bernabéu, cara a cara en un fotomontaje

El Camp Nou y el Santiago Bernabéu, cara a cara en un fotomontaje CULEMANÍA

Palco

Las seis diferencias entre el nuevo Camp Nou y el Bernabéu: el campo del Barça, mejor

El club azulgrana tendrá un estadio con mucha más capacidad y otras ventajas que el del Real Madrid

Más información: Las grandes decisiones que Laporta aplaza un año por motivos electorales y económicos

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Real Madrid presume del nuevo Bernabéu. El nuevo Camp Nou, en cambio, todavía está en obras, pero el presidente del Barça, Joan Laporta, asegura que su estadio será "el mejor del mundo y la clave de la recuperación económica del club". Los dos campos serán sede del Mundial de 2030 que España organizará con Portugal y Marruecos. Sus instalaciones están entre las mejores del mundo, cada una con su personalidad. Las diferencias son importantes.

1. Capacidad

El nuevo Camp Nou tendrá 104.600 asientos, todos cubiertos por primera vez, mientras que el Bernabéu dispone de 83.000 localidades. El campo del Real Madrid tiene el techo y el césped retráctiles, pudiendo organizar otros eventos, como partidos de baloncesto, de tenis, combates de boxeo, etcétera. "Nuestro plan de negocio es distinto al del Real Madrid", argumentan en las oficinas del Barcelona.

2. Encaje en la ciudad

El Bernabéu está situado en una zona privilegiada de Madrid. En el Paseo de la Castellana. El Camp Nou, mientras, está muy cerca de la Diagonal, de una salida de Barcelona.

El Barça dispone de unas instalaciones mucho más amplias. Con más zonas verdes alrededor. Los accesos y las salidas del estadio son más cómodas, aunque partido tras partido se registran grandes atascos y aglomeraciones.

Previsualización de un córner del futuro Camp Nou

Previsualización de un córner del futuro Camp Nou FCB

3. Estilo distinto

El Bernabéu es un estadio más vertical y cerrado. Externamente, está protegido por unas láminas. El Camp Nou, en cambio, es un campo "más abierto y mediterráneo", con espacios mucho más amplios. Contará con 3.000 plazas de aparcamiento y eliminará las barreras arquitectónicas que impedían el acceso a los vecinos de Les Corts. Ambos estadios contarán con ascensores y escaleras mecánicas.

4. Palcos de lujo

El Bernabéu tiene 5.000 palcos o asientos VIP. Florentino Pérez, máximo dirigente del Real Madrid, multiplicó las localidades de alto standing desde que accedió a la presidencia en 2000. El Camp Nou, en cambio, solo tenía 2.200 asientos VIP. A partir de 2026 tendrá 7.400, ampliables hasta los 9.400. Algunos palcos serán de gran lujo.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

5. Los marcadores

El Bernabéu tiene un videomarcador de 360 grados, parecido al del SoFi Stadium de Los Ángeles. El Barça, en cambio, descartó la instalación de un marcador de última tecnología por motivos económicos. El nuevo Camp Nou contará con tres marcadores, mucho más discretos.

6. El boulevard

El Bernabéu tiene restaurantes operativos cada día. Y espacios para reuniones de todo tipo. El nuevo Camp Nou multiplicará los espacios de restauración y contará con un boulevard de 360 grados entre la primera y la segunda grada. El museo del Barça también es un gran reclamo para los turistas. Recibe más visitas que el del Real Madrid.

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes FCB