Previsualización de un córner del futuro Camp Nou

Previsualización de un córner del futuro Camp Nou FCB

Palco

El Spotify Camp Nou, candidato a la final de la Champions League por primera vez en el siglo XXI

Joan Laporta quiere que el estadio del Barça vuelva a ser el escenario del mejor partido del año

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Camp Nou es el campo con más capacidad de Europa. También fue, posiblemente, el estadio más admirado hasta que envejeció. Desde las obras de 1994, las reformas que se hicieron fueron de chapa y pintura, y poco más. Hasta que el actual presidente, Joan Laporta, cambió el proyecto que firmaron su antecesor, Josep Maria Bartomeu, y Nikken Sekkei para iniciar la mayor obra del club en el siglo XXI.

Laporta agitó el primer proyecto. Mantuvo la estructura de la primera grada y optó por derribar la tercera. También cambió la ubicación de los nuevos palcos y asientos VIP, que finalmente se situarán entre el segundo y el tercer graderío. Y modernizó instalaciones que habían quedado obsoletas.

La sentencia de Laporta 

El nuevo Camp Nou será, otra vez, el mejor estadio del mundo”, repite Joan Laporta. “Será un estadio mucho más cómodo y sostenible, abierto y mediterráneo”, añade el máximo dirigente barcelonista.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

El futuro Camp Nou tendrá 104.600 asientos y, por primera vez, todas las localidades para los espectadores estarán cubiertas. También tendrá 69 ascensores y 78 escaleras mecánicas para facilitar el acceso a las zonas más altas del estadio.

Otras mejoras 

El Barça también construirá 3.000 plazas de aparcamiento subterráneo para facilitar la movilidad y un boulevard entre la primera y la segunda grada, para atraer a grandes marcas comerciales.

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes FCB

Las obras de reforma del Camp Nou progresan adecuadamente, pero acumulan unos meses de retraso. La futura cubierta, la parte técnica más complicada, debía instalarse este verano, pero finalmente se colocará dentro de un año.

Los primeros permisos 

El Barça ya ha pedido los pertinentes permisos al Ayuntamiento de Barcelona y a los Bomberos para abrir el Camp Nou el próximo 10 de agosto, con la celebración del torneo Joan Gamper contra el Como, entrenado por Cesc Fàbregas. El aforo para este primer partido podría ser de 25.000 o 30.000 localidades. 

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou REDES

Laporta y su junta directiva contemplan que el Barça se instale definitivamente en el Camp Nou en septiembre. Para entonces, el estadio debería acoger ya a 63.000 aficionados, capacidad que irá aumentando con el paso de los meses, a medida que coja forma la tercera grada.

El Mundial de 2030 

El presidente del Barça está muy ilusionado con la transformación del nuevo Camp Nou, que será una de las grandes sedes del Mundial de 2030 que organizarán España, Portugal y Marruecos

Así será la nueva cubierta y el 'skywalk' del Spotify Camp Nou reformado

Así será la nueva cubierta y el 'skywalk' del Spotify Camp Nou reformado Captura FCB

El Barça, por otra parte, ya ha recibido una primera visita de representantes de la UEFA para observar el estado de las obras. Y Laporta, según ha podido saber Culemanía de fuentes del club, sueña con un Camp Nou como sede de la final de la Champions en los próximos años.

La final de 1999 

El Camp Nou acogió la última final de la Champions en 1999, tras una petición del entonces presidente, Josep Lluís Núñez, a la UEFA, con motivo del centenario del FC Barcelona. Fue la célebre final en la que el Manchester United derrotó al Bayern de Múnich (2-1) con dos goles en el tiempo de prolongación.

Los jugadores del United celebran la vitoria ante el Bayern en la final de la Champions de 1999

Los jugadores del United celebran la vitoria ante el Bayern en la final de la Champions de 1999 Redes

Diez años antes, también con Núñez en la presidencia, el Camp Nou fue la sede de la final entre el Milan y el Steaua de Bucarest que terminó con goleada italiana: 4-0. En las dos últimas décadas, en cambio, el Camp Nou ha dejado de ser la gran referencia de los estadios europeos, cada vez más modernos y lujosos.