Joan Laporta, junto a Jon Uriarte, durante un partido entre el Barça y el Athletic Club

Joan Laporta, junto a Jon Uriarte, durante un partido entre el Barça y el Athletic Club EFE

Palco

Jon Uriarte le gana la batalla a Joan Laporta por Nico Williams contra todo pronóstico

El futbolista navarro renueva hasta 2035 con el Athletic Club y le cierra la puerta al Barça

Publicada

Noticias relacionadas

El culebrón ha llegado a su final. El Athletic Club se ha llevado el gato al agua. Nico Williams continuará ligado a la entidad bilbaína hasta 2035. Recibirá una notable subida de sueldo, según algunos medios cobrará en torno a 8 millones netos, y su cláusula de rescisión se acercará a los 100 kilos. Por su parte, el Barça se ha quedado con un palmo de narices. Segundo desplante consecutivo.

Las negociaciones con Félix Tainta, agente del futbolista, se habían enturbiado en los últimos días. El representante exigía garantías de inscripción, incluso pidió una cláusula liberatoria ejecutable en caso de que el delantero no fuese registrado llegada una fecha. En la zona noble de la entidad catalana, esto no gustó. Estaban convencidos de poder formalizar su ficha y la de Joan, pero no podían ofrecer una muestra plausible de ello.

Tensiones entre bandos

La última jornada de la Liga, intrascendente a los ojos de la clasificación, fue muy caliente. El Barça visitó y goleó al Athletic Club en San Mamés (0-3). No obstante, en las gradas hubo tensión. Uriarte no felicitó a Laporta por la consecución del torneo, algo que el presidente vasco explicó acusando un retraso de los representantes culés. Además, la afición local pitó el pasillo de sus jugadores a los campeones. Por otra parte, los azulgranas desplazados cantaron "Nico culé", respondido con un "Negreira culé". Es decir, de todo menos un relajado partido sin nada en juego.

El pasillo del Barça a Óscar de Marcos en San Mamés, como homenaje por su retirada

El pasillo del Barça a Óscar de Marcos en San Mamés, como homenaje por su retirada EFE

Días después, Jon Uriarte habló en rueda de prensa para explicar los incidentes con la directiva del Barça. Aprovechó, además, para azotar al club: "Hemos oído hablar de pagos a Negreira y la afición no sabe si es real o no o si habrá consecuencias, luego se habla de problemas para inscribir jugadores, de las palancas, de la autorización de un organismo político para las inscripciones...Son temas a los que no estamos acostumbrados".

Jon Uriarte, presidente del Athletic

Jon Uriarte, presidente del Athletic Redes

Fiscalización ante la Liga

Además de lo mencionado, el verano pasado ya hubo muchos roces con el posible fichaje de Nico Williams por el FC Barcelona. Eso hizo que se mantuvieran las fricciones entre clubes. Ahora, con la recuperación de las negociaciones entre el elenco barcelonés y el extremo navarro, estalló la guerra. Jon Uriarte no estaba dispuesto a que su estrella arribara al Spotify Camp Nou y se puso manos a la obra.

Jon Uriarte y Javier Tebas, presidentes del Athletic y la Liga, en un fotomontaje

Jon Uriarte y Javier Tebas, presidentes del Athletic y la Liga, en un fotomontaje CULEMANÍA

Él, junto a Jon Berasategi, director general del conjunto de Bilbao, aprovecharon una visita a Madrid por un motivo de la Liga F para avisar a la Liga y a la RFEF de que querían fiscalizar cada movimiento económico del Barça. No dejaría que un club con una situación financiera irregular se llevase a su estrella. No, al menos, sin incordiar.

La frustración de Nico Williams tras una ocasión fallada durante el Athletic-Barça

La frustración de Nico Williams tras una ocasión fallada durante el Athletic-Barça EFE

Surtió efecto

La presión institucional y de los aficionados, sumado a posibles conversaciones con sus compañeros y entorno, hicieron a Nico decidir quedarse. "Estoy donde quiero estar, con los míos", afirmó el pequeño de los Williams en el vídeo en el que anunciaba su renovación hasta 2035. Todos esos gestos del Athletic, que parecían berrinches inútiles, terminaron sirviendo.

Ahora, el Barça debe hacer autocrítica. Por segundo año consecutivo, un futbolista ha ninguneado al club. Hay trasfondo económico, claro está, pues sin problemas para inscribir es posible que el fichaje se hubiese dado ya el verano pasado. No obstante, la realidad es la que es. Los primeros días de julio parecía que serían de alegría, pero ahora son de reflexión y mosqueo.

Joan Laporta, Deco y Bojan, en un entrenamiento del Barça

Joan Laporta, Deco y Bojan, en un entrenamiento del Barça EFE