
Primeras filas del nuevo Camp Nou, en obras FCB
Primeras cifras del impacto económico del nuevo Camp Nou: la solución del Espai Barça
El club que preside Joan Laporta asegura que ingresa 43 millones de euros anuales recurrentes con la transformación del estadio
Más información: El Ayuntamiento de Barcelona no regalará la licencia del Camp Nou
Noticias relacionadas
El nuevo Camp Nou será la gran obra de Joan Laporta como presidente del Barça, más allá de los éxitos deportivos de los equipos profesionales del club. La reforma del estadio progresa adecuadamente, aunque con algunos meses de retraso, y la entidad cifra en 43 millones de euros los ingresos anuales recurrentes. También ha anunciado "un compromiso de patrocinio firmado de cerca de 330 millones de euros".
Reforma integral
El Espai Barça, con su reforma integral y la creación del nuevo Spotify Camp Nou, es un proyecto estratégico cuyo objetivo principal es generar ingresos recurrentes y sostenibles a largo plazo. Esta apuesta se basa en una oferta comercial muy diferente y mucho más potente que la tradicional, en la que la comercialización de palcos y asientos VIP de alta gama —que triplicarán la oferta actual— es un elemento clave. Además, la captación y gestión de acuerdos de patrocinio innovadores vinculados al estadio representa un salto cualitativo que permitirá aumentar considerablemente la capacidad de generación de ingresos del FC Barcelona.

Campaña del Barça sobre regreso al Camp Nou FCB
El acuerdo histórico con Spotify como partner de naming rights abrió la puerta a esta nueva etapa, pero el programa ha evolucionado rápidamente incorporando una amplia y diversa cartera de partners específicos para el Espai Barça. Entre los más destacados se encuentran empresas tecnológicas líderes como HPE, Fortinet y Orange/New Era, que aportan ventajas competitivas en ciberseguridad, redes y conectividad 5G. La sostenibilidad, un valor cada vez más transversal y estratégico, se ve reflejada en la colaboración con Artemeter, mientras que la calidad en experiencias VIP está asegurada con FIGUERAS y otros partners especializados.
Empresas colaboradoras
Empresas de sectores tan diversos como Carrier, Disano, Fever, Roca, Raventós-Codorníu, EHEIM Möbel, Panasonic, TK Elevator y Ciments Molins refuerzan esta red de alianzas, aportando soluciones innovadoras y servicios de alto valor que mejoran la experiencia global en el Spotify Camp Nou.

El césped del nuevo Camp Nou, ya instalado FCB
El Club siempre ha reivindicado con orgullo su origen y sus raíces catalanas, y por eso empresas de Barcelona y Catalunya con una clara vocación internacional se han sumado al proyecto, convirtiéndose en partners del Espai Barça. Esta iniciativa, además de ser un proyecto de ciudad y de país, aspira a convertirse en un referente global en gestión comercial y deportiva.
Patrocinadores globales
Esta estrategia comercial no solo abarca el segmento B2C, con marcas que buscan conectar directamente con los consumidores finales, sino también, por primera vez, el sector B2B, con empresas que quieren establecer relaciones corporativas y estratégicas alrededor del Espai Barça. Esto crea sinergias importantes que permiten potenciar la proyección global del Club y favorecer su sostenibilidad económica y social.
Los patrocinadores globales del Club, con derechos sobre activos del Espai Barça, también contribuyen de forma decisiva a este éxito. Spotify, Nike y Ambilight TV lideran la lista de partners principales, mientras que otras marcas internacionales como Cupra, Damm, Konami, HMD, Bimbo y Prime suman esfuerzos para garantizar un ecosistema comercial sólido y diversificado.
Las cifras
El nuevo programa de patrocinios, que entra oficialmente en vigor a partir del 1 de julio de 2025, permitirá al Club iniciar la nueva etapa comercial del Espai Barça con una cartera sólida y diversa de patrocinadores, maximizando el potencial económico desde el primer día.
Los resultados conseguidos hasta ahora reflejan la solidez y la proyección de la estrategia comercial del Espai Barça:
- 43,6 millones de euros anuales y recurrentes en ingresos por patrocinio derivados de los activos del Espai Barça.
- 331,1 millones de euros en Contractual Obligated Income (COI) firmados para los próximos años.
- De este importe, 44,6 millones provienen de partners específicos del Espai Barça.
- Y 286,5 millones corresponden a patrocinadores globales del Club con derechos sobre activos del Espai Barça.
Estas cifras evidencian no solo la capacidad del Club para transformar su infraestructura en un activo comercial de primer nivel, sino también la confianza y compromiso de los patrocinadores en un proyecto que combina innovación, sostenibilidad y excelencia deportiva y empresarial.