
Nike, BLM y Joan Laporta en un fotomontaje con una Barça Store de fondo MONTAJE CULEMANIA
Nike y BLM impulsan los ingresos comerciales del Barça hacia un nuevo récord de 400 millones
El nuevo contrato con el patrocinador principal ha quitado las barreras geográficas a la venta en línea y las tiendas físicas del club azulgrana
Los 42 millones de euros que inquietan a Laporta en el mercado de fichajes: la clave para inscribir a Nico Williams y Joan García
Noticias relacionadas
- El Barça pagará la cláusula de Nico Williams con el dinero del 'signing bonus' de Nike
- Joan Laporta se juega el futuro del Barça en una semana: los asuntos pendientes
- Rafa Yuste gana poder en la parcela de marketing del Barça tras perder peso en el área deportiva
- Dos denuncias anónimas ponen en jaque a la junta directiva de Laporta por el aval de 124 millones y el préstamo de ISL
- La productora de LeBron James, el sueño inalcanzable de Laporta para Barça Studios
- El ticketing del Barça se dispara en 44 millones de euros en un solo año y sin el Camp Nou
El FC Barcelona perfila un cierre de cuentas con 950 millones de euros en ingresos. 57 millones por encima de un presupuesto 2024-25 que preveía una facturación de 893 kilos. El regreso fallido al nuevo Camp Nou no ha aguado la fiesta, porque el Barça de Hansi Flick ha atraído al barcelonismo en masa a Montjuïc. El Estadi Olímpic Lluís Companys ha disparado la recaudación por venta de entradas 44 millones más que en la temporada 23-24.
La pata comercial no ha fallado en las previsiones de récord histórico. La fuente de ingresos más lucrativa del club azulgrana superará los 400 millones por primera vez esta campaña 24-25, a tenor de las palabras del presidente Joan Laporta durante el discurso de apertura en la reunión ordinaria del senado culé. La renovación del vínculo con Nike, patrocinador principal, ha brindado un impulso en los ingresos por patrocinio. El otro pilar comercial, Barça Licensing & Merchandising (BLM), ha podido desplegar todo su arsenal fuera del Estado español y también se encamina hacia una nueva marca histórica de facturación.
Doble plusmarca
"En el ámbito comercial, hago referencia al contrato de Nike. Se ha firmado el mejor contrato de equipamiento deportivo de la historia y esto ha comportado un aumento significativo de ingresos de patrocinio. Esta temporada superaremos los 260 millones de euros por contratos de patrocinio, es una cifra histórica", presumió el máximo dirigente barcelonista de la renovación con Nike hasta 2039.
El abogado catalán también hizo mención especial al negocio del retail, que ha experimentado un nuevo impulso sin las ataduras del e-commerce y las Botigas: "En el merchandising, desarrollado por BLM, se ha producido una cifra histórica de ingresos, motivada por el propio plan de negocio de la compañía y, sobre todo, porque este nuevo contrato de Nike ha abierto el e-commerce internacional. Si la temporada pasada hicimos 107 millones de ingresos, esta temporada, gracias a todo esto, haremos entre 140 y 150 millones".
Línea ascendente sin restricciones
Los 260 millones en materia de patrocinios y la horquilla entre 140 y 150 kilos de BLM suman una recaudación de 400 millones. Precisamente, las previsiones para el tramo 24-25 ya contaban con un récord de partners y una plusmarca de la filial con la ampliación del negocio, anteriormente limitado por Nike. El presupuesto contemplaba una recaudación comercial de 446 millones.

Los ingresos anotados por el Barça en la temporada 2023-24, frente al presupuesto del ejercicio 24-25 FCB
La pandemia del coronavirus frustró una progresión del área comercial que ya rebasaba los 300 kilos de facturación en el curso 18-19: 325 millones. El Barça fundó la sociedad limitada BLM en 2018 para asumir íntegramente el negocio del licensing y merchandising. Anteriormente, rondaba los 200 millones de ingresos comerciales: 267 millones en el tramo 15-16, 264 millones en el 16-17 y 263 millones en el 17-18.
Temporada | Cantidad ingresada |
2024-25 (presupuesto) | 446 millones |
2023-24 | 374 millones |
2022-23 | 351 millones |
2021-22 | 245 millones |
2020-21 | 268 millones |
2019-20 | 297 millones |
2018-19 | 325 millones |
2017-18 | 263 millones |
2016-17 | 264 millones |
2015-16 | 267 millones |
Los estragos económicos de la Covid-19 propiciaron un descenso de los ingresos comerciales en la campaña 19-29 con 297 millones. El retroceso prosiguió en la temporada 20-21 con 268 millones y en la 21-22, con 245 millones. Una vez reencauzado el rumbo financiero, la pata comercial batió nuevo récord en la campaña 22-23 con 351 millones y volvió a registrar una facturación insólita en la 23-24 con 374 millones.
Adiós a las ataduras
Como desveló Culemanía en primicia, la multinacional norteamericana, main sponsor azulgrana, desembolsará 1.700 millones de euros durante 14 años hasta 2038. La media del nuevo vínculo publicitario son 121,5 millones anuales. Los ingresos por temporada se incrementarán entre 45 y 48 millones de 2025 a 2028, y aumentarán entre 58 y 60 millones de 2028 a 2038. Además, la multinacional de Oregón abonó un signing bonus de 155 millones que tendrá un impacto de 11 kilos en las cuentas de cada curso.

Joan Soler, Rafa Yuste, Joan Laporta, Josep Ignasi Macià y Enric Masip, en la inauguración de una Barça Store en el Aeropuerto de Madrid-Barajas FCB
En 2024, Nike quitó las barreras al comercio internacional y a la distribución de la marca blanca del Barça en el extranjero. Hasta la fecha, línea de ropa retro y otras colecciones solo podían venderse en las tiendas españolas. El vínculo con el gigante deportivo norteamericano también prohibía la apertura de Barça Stores administradas por el club fuera del Estado español. En marzo de 2025, se inauguró la primera Botiga en el extranjero, concretamente, en Tiflis, capital de Georgia. El imperio de tiendas se ha expandido hasta los 21 establecimientos.
BLM explora sus límites
Justamente, BLM ha podido beneficiarse de las barreras quitadas por Nike y explorar sus propios límites. La junta directiva presidida por Laporta aprobó en asamblea de socios la venta del 49% de la filial de retail en 2022. Finalmente, descartó desprenderse de una sociedad demasiado valiosa, y el tiempo ha dado la razón a la plana mayor con una mina de oro.
Temporada | Cantidad ingresada |
2023-24 | 107 millones |
2022-23 | 102 millones |
2021-22 | 52 millones |
2020-21 | 24 millones |
2019-20 | 52 millones |
2018-19 | 63 millones |
Desde que la institución barcelonista asumió íntegramente el negocio del licensing y el merchandising en 2018, la facturación se ha duplicado. En el curso 23-24, el traslado a Montjuïc malogró las previsiones de ingresos de 120 millones. Se anotó una facturación de 107 millones, que igualmente supuso la mayor cosecha anual en la historia de la compañía. Este 2025, los números rondarán entre los 140 y los 150 millones, es decir, más del doble que los 63 millones registrados en 2019. Por si esto fuera poco, la expansión internacional permitirá abaratar costes de producción y aumentar margen de beneficios.