
El presidente del Barça, Joan Laporta, en el palco de Montjuïc durante un partido REDES
Un nuevo inversor para Barça Studios, el presunto as en la manga de Laporta para salvar el mercado de fichajes
El club azulgrana rescata la palanca financiera de 2022 con tal de obtener nuevos ingresos que brinden el regreso a la norma 1:1 de Fair Play y evitar el riesgo de una nueva depreciación de Bridgeburg Invest
Morningstar DBRS eleva el nivel de rating del Barça: nuevo crédito y refinanciación de la deuda con Goldman Sachs
Noticias relacionadas
- Tebas manda un aviso al Barça sobre los fichajes de Joan García y Nico Williams: deberes pendientes
- Laporta renegocia las condiciones del contrato de Joan García con el Barça: esclavos del Fair Play
- El Barça de Laporta, preso de las palancas: posibles sanciones de UEFA y riesgo de perder el Fair Play de la Liga
- El Barça debe pagar 36 millones por los fichajes de Lewandowski, Ferran Torres y Vitor Roque antes del 30 de junio
- Espanyol y Athletic dificultan el mercado de fichajes del Barça: solo la cláusula de rescisión
- El Barça ordena el pago de la cláusula de rescisión de Joan García: transferencia bancaria de 25 millones a la Liga
El FC Barcelona ha madrugado en el mercado de fichajes, en busca de esa ayuda que brinda Dios a los tempraneros, como recita el popular dicho. El anuncio oficial de Joan García como primer refuerzo queda supeditado a los últimos trámites burocráticos, mediante firma digital o a través de un abogado con poderes legales. Entre el pago de la cláusula y el IPC, el futuro portero culé ha costado 26,34 millones de euros.
El próximo objetivo que coge forma es Nico Williams. El extremo del Athletic Club implicaría el desembolso de 62 millones, suma de la cláusula y el IPC. No obstante, la incorporación estrella de la ventana estival queda paralizada hasta que la entidad catalana despeje sus últimas incógnitas financieras en el cierre del ejercicio económico 2024-25. La junta directiva de Joan Laporta, experta en improvisación y soluciones imaginativas en los despachos, se guarda un nuevo as bajo la manga para asegurar la norma 1:1 de Fair Play. Barça Studios, filial actualmente denominada Barça Vision y absorbida por Barça Produccions, habría encontrado nuevo inversor.
Inyección de 40 millones
El presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), Miguel Galán, ha adelantado la buena nueva en su perfil de Twitter. El azote de la corrupción en la Real Federación de Fútbol (RFEF) ha desvelado que la institución barcelonista tendría un acuerdo "prácticamente cerrado" para que un nuevo accionista de procedencia europea invierta 40 millones en la sociedad tecnológica. Por lo tanto, Bridgeburg Invest, vehículo inversor de la venta de Barça Vision, tendría nuevo inquilino.

Miguel Galán desvela la presunta entrada de un nuevo accionista en Bridgeburg Invest por 40 millones CAPTURA
Desde la comercialización del 49% de Barça Vision en 2022 por 200 millones, las arcas barcelonistas solo han ingresado 55 kilos en tres años. Si fructificase finalmente el nuevo acuerdo, el importe percibido se dispararía hasta los 95 millones. De este modo, Laporta y sus camaradas ganarían argumentos de peso ante el nuevo auditor, Crowe Global, para justificar la valoración de 208 millones sobre el 53% de sus participaciones.
Lavado de cara
Precisamente, durante los primeros seis meses de 2025, el FC Barcelona ha dado un lavado de cara a su filial de NFT's, web3 y metaverso. En febrero, la entidad comunicó la absorción de Bridgeburg por parte de Barça Media, mejor conocido como Barça Produccions. La plana mayor azulgrana defendió el proceso de fusión, anunciado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para simplificar el accionariado, aunque también se encaminaba a atraer nuevos socios. Por lo tanto, mediante el canje de acciones, los inversores de Barça Vision adquirieron un porcentaje más reducido y proporcional en la sociedad matriz, que también contiene la rama audiovisual Barça Studios, la plataforma Barça Games, y los equipos de eSports.

Los nuevos nombramientos de Barça Produccions en junio de 2025 BORME
El Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) ha expuesto otra actualización en la estructura societaria de Barça Produccions, este lunes 16 de junio. El tesorero del FC Barcelona, Ferran Olivé, y el director comercial del Espai Barça, Sergi Ricart, abandonan sus cargos como vicepresidente y consejero, respectivamente, de la empresa audiovisual. En el otro lado de la balanza, se ha nombrado al CEO de Socios.com, Alexandre Dreyfus, como consejero. El abogado Marcel Enrich Planell también recala en la cúpula directiva del proyecto como secretario no consejero. Además, se ha doblado el capital: de los 2.619 euros a los 5.619 euros.
Amenaza de nueva depreciación
El censor de las cuentas, Crowe Global, dictará sentencia sobre si los nuevos movimientos societarios bastan para sostener la valoración de la filial. El ya exauditor azulgrana Grant Thornton impuso en su revisión de las cuentas 23-24 la depreciación de 141 millones en la tasación del 49% de las acciones vendidas, ante los numerosos incumplimientos en los pagos. El calendario de abonamientos estipulaba que tendrían que haberse cobrado este 2025 el total de los 200 millones acordados.
El antiguo auditor dejó deberes a su sucesor mediante una salvedad contable que advertía al FC Barcelona que tendría que deteriorar también el 53% en su posesión por una cantidad pendiente de determinar. Fuentes del sector consultadas por Culemanía avisan que debería reducirse la tasación en un importe proporcional a los 141 millones de antaño.
55 millones ingresados
Orpheus Media, empresa administrada por Jaume Roures, y Socios.com fueron los dos primeros compradores en 2022 y adquirieron un 24,5% cada uno, a cambio de un importe inicial de 20 millones, repartido a partes iguales. No obstante, como faltaron a sus obligaciones en 2023, el club catalán dio entrada a dos nuevos inversores: Vestigia Holdings y Libero Football Finance. El primero pagó ipso facto 20 kilos, pero el segundo incurrió en dos incumplimientos por valor total de 40 millones.

Bridgeburg Invest SL, la nueva sociedad de Barça Studios FCB
En 2024, la compañía alimenticia Aramark, poseedora de los derechos de explotación del catering en el nuevo Camp Nou junto a Legends, proporcionó otros 25 millones para reponer el dinero adeudado por Libero y así asumir el 6,13% del pastel. Con esto, 10 kilos se emplearon para recomprar las acciones de Orpheus Media, por lo que solo entraron 15 millones en las arcas azulgranas. Actualmente, la palanca de Barça Studios ha reportado 55 millones de ingresos, una cuarta parte del dinero pactado. Si no se registran más pagos, un nuevo deterioro contable seguirá al acecho.