
Joan Laporta, Joan García y el abogado Ramon Valencia, en un montaje MONTAJE CULEMANIA
Laporta renegocia las condiciones del contrato de Joan García con el Barça: esclavos del Fair Play
El presidente del club azulgrana cambia de planes ante la incertidumbre financiera con la norma 1:1 para facilitar la inscripción del portero en la Liga
Así convenció el Barça a Joan García: aumento salarial y titularidad por delante de Ter Stegen
Noticias relacionadas
- Así convenció el Barça a Joan García: aumento salarial y titularidad por delante de Ter Stegen
- El abogado Ramón Valencia (Crowe) redacta el contrato de Joan García antes de pagar su cláusula
- Los precedentes de fichajes del Barça que sufrieron (y mucho) para ser inscritos en la Liga
- El fichaje de Joan García es inminente: Laporta prepara el pago de los 25 millones de su cláusula
- El Barça de Laporta, preso de las palancas: posibles sanciones de UEFA y riesgo de perder el Fair Play de la Liga
- El padre de Dani Olmo está muy preocupado: reunión con el Barça para exigir explicaciones
El FC Barcelona ha dejado visto para sentencia el culebrón de Joan García. El guardameta del RCD Espanyol, héroe de la permanencia en el Estadi Cornellà-El Prat, ha sucumbido a los encantos del club azulgrana y cambiará de bando en la capital catalana. La entidad presidida por Joan Laporta tramitará el pago de los 25 millones de euros estipulados en la cláusula de rescisión ante la Liga entre finales de esta semana y principios de la próxima.
Ramon Valencia, abogado especializado en derecho deportivo y perteneciente a Crowe Global, auditor de las cuentas del Barça, acudió este martes 10 de junio a la Ciutat Esportiva Joan Gamper. En representación del portero blanquiazul, el letrado cerró los últimos flecos de la operación con la redacción del contrato y la recepción de los 25 millones de euros para tramitar el pago en la sede de la patronal. No obstante, las dos partes acordaron un cambio de última hora para que el traspaso tenga un impacto menor en el Fair Play.
Amortización más baja
El portero de 24 años firmará un año más de contrato. Inicialmente, había pactado vincularse al FC Barcelona hasta 2030. Con esto, necesidad imperante de hacer espacio salarial ante la incertidumbre de alcanzar la norma 1:1 ha motivado un cambio de planes. El prodigio de Sallent se comprometerá hasta junio de 2031, como informa Mundo Deportivo.

El abogado Ramón Valencia (Crowe) junto a Joan García y Dani Olmo CULEMANIA
El mismo medio relata que el director deportivo Deco y el coordinador del área de fútbol, Bojan Krkic, se reunieron con el futbolista y su agente, Juanma López, en un restaurante con la Liga ya concluida. Por aquel entonces, ya habían irrumpido el Manchester City, el Newcastle y otros clubes de la Premier League en las negociaciones. La cena del director del área de fútbol azulgrana con el cancerbero sirvió para explicarle el proyecto del club y seducirlo definitivamente.

Joan García, su novia y su agente Juanma López, en una cena REDES
De este modo, la amortización anual de los 25 millones se dividirá en seis temporadas, en lugar de cinco. El impacto por cada curso será de 4,2 millones, inferior a los 5 millones previstos en el acuerdo inicial. A cambio, el guardarredes también saldrá ganando del trato y se beneficiará de unas condiciones salariales más altas. En el conjunto blanquiazul percibía uno de los sueldos más bajos de todos los jugadores con dorsal del primer equipo: unos 300.000 euros por campaña.
Incertidumbre financiera
Como cada año desde que la junta directiva liderada por Laporta asumió el cargo en 2021, el nuevo fichaje tendrá que ser paciente con su inscripción. La institución tiene varios frentes abiertos antes de asegurarse el regreso a la norma 1:1 de Fair Play. El club azulgrana trabaja para que el revisor de sus cuentas, Crowe Global, permita imputar la venta de las licencias pertenecientes a 475 asientos Vip del Spotify Camp Nou. Limak Construction ha apretado el acelerador para tener construidos todas las butacas de lujo antes del 30 de junio.
Las compañías Forta Advisors y New Era Visionary Group abonaron 58 millones de euros de 100 kilos acordados. Crowe puso como requisito indispensable la instalación de los sillones exclusivos para acreditar la puesta en marcha del negocio y así poder anotar el importe total en el ejercicio 24-25. Una vez colocados los palcos Vip, la pelota está en el tejado del auditor.
La depreciación de Barça Studios
Tras encarrilar la solución de la operación asientos Vip, la gran amenaza reside en Bridgeburg Invest. La sociedad creada para vehicular la venta del 49% de Barça Studios, ahora denominada Barça Vision, no ha despegado como preveía la plana mayor barcelonista. Los constantes impagos de los accionistas han dinamitado el calendario de pagos por valor de 200 millones presentado a la Liga en 2022. Hasta la fecha, solo se han ingresado 55 millones.

Bridgeburg Invest SL, la nueva sociedad de Barça Studios FCB
En 2024, Grant Thornton, el auditor anterior, obligó a deteriorar los 141 millones por la proporción no cobrada. Aquella guinda implicó cerrar el año contable en 91 millones de pérdidas, a pesar de los 12 millones de beneficios ordinarios. Por si esto fuera poco, el revisor del balance incluyó una salvedad contable, conforme la entidad azulgrana también debería deteriorar el 51% --actualmente 53%-- bajo su propiedad. Tarea heredada por Crowe, que amenaza nuevamente los números verdes.

El Boletín Oficial del Estado anuncia la fusión por absorción de Barça Produccions y Bridgeburg Invest BOE
El Barça corre el peligro de anotarse otros 141 millones de gasto extraordinario que malogre el esfuerzo titánico realizado para formular las cuentas en números verdes. Como la valoración de 208 millones sobre el 51% se efectuó conforme al principio de puesta en equivalencia, el deterioro también tendría que seguir los mismos criterios, es decir, valorar la mitad en posesión del club según los 55 millones ingresados.
Excedido hasta nueva orden
Mientras el club catalán siga excedido y no resuelva los casos pendientes en los despachos, tan solo podrá emplear para inscribir en la Liga el 60% de cada sueldo liberado. Un 70% en casos que superen el 5% del coste de plantilla deportiva inscribible, como Clément Lenglet. El zaguero francés ha liberado 10,6 millones brutos, entre su sueldo y su amortización anual, de los que podrán utilizarse 7,4 kilos para ampliar espacio salarial.

Wojciech Szczesny atrapa el balón ante el intento de remate de Clément Lenglet, durante el Atlético-Barça EFE
En el supuesto de beneficios por traspasos de futbolistas como Álex Valle o Jean-Clair Todibo, solo podrá usarse el 20% del ingreso hasta regresar al ansiado horizonte 1:1. Esta vez, Joan García no tendrá una remuneración tan alta como Dani Olmo, por lo que resultará más fácil encajarlo a efectos de Fair Play.