Javier Tebas, a la salida de la reunión con la RFEF

Javier Tebas, a la salida de la reunión con la RFEF EFE

Palco

Tebas manda un aviso al Barça sobre los fichajes de Joan García y Nico Williams: deberes pendientes

El presidente de la Liga se ha pronunciado sobre los últimos movimientos del mercado culé y ha sido claro al decir que el club no disfruta de libre albedrío

Publicada

Noticias relacionadas

Javier Tebas es un hombre claro en sus declaraciones. Poco amigo de las ambigüedades. Si responde sobre una cuestión, no se anda con rodeos, va al grano. Este martes, no ha sido la excepción. El presidente de la Liga, durante su visita al nuevo Campus Esade de Madrid, habló sobre el FC Barcelona y sus hipotéticos fichajes. En materia económica, trató las posibilidades de ver a Joan García y a Nico Williams vistiendo de azulgrana la próxima campaña.

El portero del RCD Espanyol está ya fichado. Rastar Group, la empresa dueña del conjunto que reside en Cornellà, ha confirmado la recepción de la cláusula de rescisión. Solo falta el comunicado de los clubes para ver las primeras imágenes del meta con el escudo del Barça. Por otra parte, el extremo del Athletic Club ha sonado con fuerza en los últimos días, a raíz de una reunión de Deco con su agente, Félix Tainta.

Deberes pendientes

Acerca de la mencionada operación cerrada, la del meta de Sallent, Javier Tebas quiso matizar que "una cosa es hacer oficial el fichaje de Joan García y otra, inscribirlo. El Barça tiene que hacer cosas para poder inscribirlo, no muchas, pero tiene que hacer cosas y ya sabe cuáles son, pero no estamos ni en fechas, ya veremos...". Respecto a lo último, hizo referencia a que el mercado de pases no se abre, de forma oficial, hasta el 1 de julio.

Joan García, portero del RCD Espanyol, atrapa un balón

Joan García, portero del RCD Espanyol, atrapa un balón REDES

Nico Williams, atacante del Athletic Club, durante un entrenamiento

Nico Williams, atacante del Athletic Club, durante un entrenamiento EFE

Por otra parte, con Nico Williams no quiso mojarse, pues no hay nada cerrado todavía. Lo único que hizo fue, de nuevo, recordarle a la entidad blaugrana su necesidad de cumplir con las condiciones del Fair Play. "Al final se escuchan tantos: Williams, el otro, el de la moto... Primero que lo que se tenga que inscribir sea verdad, que no lo sé. Pero no cumplen aún con los requisitos para fichar libremente, no pueden fichar todavía con la regla 1-1. Si quieren a Nico, tendrán que vender y ajustar mucho sus cuentas".

Los asientos VIP

Una operación clave para alcanzar la tan ansiada regla 1-1 es la venta de los 475 asientos VIP a Forta Advisors y New Era Visionary. Concretamente, la validación de la venta por parte de Crowe, la empresa auditora, pues la operación se completó a inicios de 2025. No obstante, la consultora no aceptó la transacción al no estar construido el activo.

Joan Laporta y las auditoras Ernst & Young, Grant Thornton y Crowe, en un montaje

Joan Laporta y las auditoras Ernst & Young, Grant Thornton y Crowe, en un montaje MONTAJE CULEMANIA

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou REDES

A día de hoy, en el club hay optimismo con que Crowe dará luz verde a este movimiento. Los asientos están construidos y no debería haber mayor problema. En caso de que no llegue una respuesta positiva, el mercado de fichajes culé será muy austero. Si llega, el Barça entraría en la regla 1-1 o, por lo menos, se acercará mucho a ella. La salida de algún jugador importante también ayudaría a acomodar la situación.