André Cury con Arthur Melo y Neymar Junior con Brasil

André Cury con Arthur Melo y Neymar Junior con Brasil

Palco

El Barça ha gastado 420 millones en fichajes de André Cury: escaso margen de éxito

La longeva relación del agente brasileño con el club le ha permitido negociar con tres presidentes: Joan Laporta, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu

Contenido relacionado: Deco arregla la operación que hipotecó el proyecto de Xavi en el Barça

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona ha visto pasar a decenas de agentes por las oficinas de Arístides Maillol a lo largo de su historia. Pero pocos representantes pueden presumir de la longeva relación que tiene André Cury con el club azulgrana. Más de una década de acuerdos y fichajes son los que protagoniza el mediático intermediario brasileño, donde entran los tres últimos presidentes del Barça: Joan Laporta --dos veces--, Sandro RosellJosep Maria Bartomeu.

De tantos fichajes que involucran al representante se podría espera que goza de muchos casos de éxito, pero la realidad es muy diferente. Son más los fracasos que aciertos los aparecen en el historial del agente. Esto se explica especialmente a partir de que el Barça ha invertido hasta 419,6 millones de euros en fichajes de André Cury.

Piqué, Vitor Roque, Cury y Neymar, juntos en la ciudad de Barcelona

Piqué, Vitor Roque, Cury y Neymar, juntos en la ciudad de Barcelona INSTAGRAM

Precisamente, la última operación que eleva el dinero gastado por el Barça es Vitor Roque. Fichado en 2023 por 30 millones de euros fijos como una de las grandes promesas de Brasil, el delantero solo duró medio año en las filas culés. Se fue cedido al Real Betis en busca de continuidad y ahora tiene todo acordado para regresar a su país. El jugador firmará con el Palmeiras, lo que supone otro fracaso vinculado al polémico representante.

24 millones a la basura

Los primeros fiascos del FC Barcelona con fichajes de André Cury se remotan a partir de 2008-2009, durante la etapa presidencial de Laporta. En aquel entonces, la junta decidió apostar por Henrique Adriano Buss a cambio de 10 millones de euros, procedente del Desportivo Brasil. El futbolista fue rápidamente descartado por Pep Guardiola durante la pretemporada. Se marchó de manera definitiva en 2012 tras encadenar varias cesiones.

Keirrison, en su llegada al FC Barcelona en 2009

Keirrison, en su llegada al FC Barcelona en 2009 REDES

La segunda metida de pata del club fue en 2009 con Keirrison, del mismo club de origen que su compatriota. La broma costó 14 millones. El delantero no llegó a debutar y emprendió un periplo de préstamos hasta 2014, cuando se marchó libre de contrato. Dos futbolistas brasileños que fueron un fracaso absoluto para un Barça que pagó 24 millones.

Neymar, el mejor acierto

Si bien Cury no fue el representante de Neymar, lo cierto es que su buena relación con la familia del talentoso atacante le permitió ser clave en las negociaciones del FC Barcelona. Es probablemente el éxito más grande del agente en su larga relación con el club. Fue un fichaje que costó 86,2 millones de euros y que dejó grandes recuerdos al barcelonismo.

Neymar sostiene la Champions ganada por el Barça en la temporada 2014-15

Neymar sostiene la Champions ganada por el Barça en la temporada 2014-15 FCB

El mismo representante también participó como intermediario en el fichaje de Neyamr por el PSG en 2017. El FC Barcelona recibió 222 millones por el jugador brasileño, lo que supone la venta más alta de la historia azulgrana. La mala gestión de la anterior junta directiva impidió que ese dinero fuera mejor aprovechado en el primer equipo.

De fiasco en fiasco

El fichaje de Neymar es uno de los pocos casos de éxito que goza Cury con el Barça. A partir de allí se desencadenan una serie de operaciones que tienen poco impacto en el proyecto deportivo. Uno de esos ejemplos es Douglas Pereira, lateral que fue fichado para ser competencia de Dani Alves en la banda derecha. Se pagaron 4 millones al Sao Paulo por un defensor que ni siquiera destacaba en el Brasileirao.

Douglas Pereira, en su presentación como jugador del Barça

Douglas Pereira, en su presentación como jugador del Barça FCB

Del fútbol brasileño también se incorporaron a Robert GonçalvesVitinho Gabriel Novaes como cesiones para el filial. Sin embargo, ninguno dejó huella en el Barça B, por lo que se fueron por la puerta de atrás. Son casos que no representaron un golpe en las arcas del club, pero que demuestran la poca precisión del FC Barcelona en el mercado brasileño en los últimos tiempos.

El fracaso más grande

Cury se coronó cuando colocó a Philippe Coutinho en el Barça, donde quemaba el dinero tras la salida de Neymar Jr. La gran estrella del Liverpool echó a perder su carrera en enero de 2018. 120 millones fijos y 40 en variables supuso cerrar el fichaje más caro en la historia de la entidad. Un año y medio sin explotar luchó por encontrar su mejor versión en Barcelona. En verano de 2019, el volante se marchó cedido al Bayern de Múnich, donde brilló con intermitencia.

Otro año y medio de penurias sufrió en la Ciudad Condal, hasta que el Aston Villa apostó por su cesión en invierno de 2022. Seis meses más tarde, los villanos se decidieron a adquirirlo por tan solo 20 millones. Actualmente, el mediapunta se encuentra cedido en el Vasco da Gama hasta final de la presente temporada. En resumen, un negocio ruinoso para las arcas del equipo catalán.

Fichajes rentabilizados

No todos los fichajes de Cury fueron una ruina económica para el club. Hay otros casos de jugadores que no brillaron en el primer equipo, pero que al menos salieron por una cifra superior a la invertida. Véase el caso de Marlon, central firmado en 2017 en una operación tasada en 5 millones, y traspasado en 2018 a cambio de 12 kilos. Le siguió Paulinho, apuesta para la medular del Barça de Ernesto Valverde que supuso un gasto de 40 millones en 2017. Un año más tarde hizo las maletas de vuelta al Guangzhou Evergrande por 42 kilos

Paulinho, durante una entrevista con los medios oficiales del Barça

Paulinho, durante una entrevista con los medios oficiales del Barça FCB

Yerry Mina llegó como refuerzo invernal de 2018 por 12,4M y se marchó el mismo verano rumbo al Everton en un traspaso de 30,25 millonesArthur Melo, comparado con Xavi Hernández, pasó sin pena ni gloria tras pagarle 31 millones al Gremio en 2018. Sirvió para cuadrar cuentas en un trueque con Pjanic con dinero de por medio. La salida del volante brasileño se tasó en 80,6 millones.

Arthur Melo corresponde la ovación del Camp Nou

Arthur Melo corresponde la ovación del Camp Nou EFE

Cierra el capítulo fichajes rentabilizados Emerson Royal, azulgrana por un día tras un traspaso a medias con el Betis. El Barça invirtió 12 millones en sus servicios en 2019 y el Betis costeó la mitad de su pase. Después de dos años en el Benito Villamarín regresó al Camp Nou. Con solo tres partidos oficiales en tierra barcelonista, el Tottenham Hotspur puso 25 kilos sobre la mesa, y el carrilero cambió la Liga por la Premier League en 2021.

Nombre del jugador Precio
1. Henrique 10M €
2. Keirrison 14M €
3. Neymar Jr 86,2M €
4. Douglas Pereira 4M €
5. Robert Gonçalves  Cesión al filial
6. Marlon 5M €
7. Paulinho  40M €
8. Philippe Coutinho 160M €
9. Yerry Mina 12,4M €
10. Vitinho Cesión al filial
11. Arthur Melo 31M €
12. Emerson Royal 12M €
13. Gabriel Novaes Cesión al filial
14. Matheus Pereira 8M € 
15. Matheus Fernandes 7M € 
16. Igor Gomes X
17. Vitor Roque 30M €
RESULTADO TOTAL 419,6M €