Joan Laporta, presidente del Barça, antes de una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva

Joan Laporta, presidente del Barça, antes de una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva EFE

Palco

Libero se desploma en la bolsa de Frankfurt tras el impago al Barça: el auditor exige los 15 millones

El fondo de origen alemán todavía tiene pendiente el pago correspondiente a su asociación con el club azulgrana en 2023

El Barça reduce la reclamación a Libero: de 40 a 15 millones de euros

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Libero Football Finance es una piedra en el zapato del FC Barcelona. En 2023 aparecieron como los salvadores de Joan Laporta tras acordar la inversión de 40 millones de euros para convertirse en uno de los socios de Barça Vision. Pero más pronto que tarde se volvieron una pesadilla para la junta directiva, debido a los impagos por su participación en la sociedad culé.

Los 40 millones fueron un problema para el Barça hasta que Aramark, multinacional especializada en el sector alimenticio, llegó a un acuerdo en 2024 para asumir una parte de Libero. Concretamente: 25 millones por un 6,14%. El restante que todavía debe recibir el club azulgrana (15 millones) para liberarse del problema que arrastra desde 2023 puede ser una realidad a corto plazo, debido al complejo panorama que enfrenta el fondo alemán en la bolsa de Frankfurt.

Descenso a los infiernos

La falta de compromiso de Libero --y sus problemas internos-- con el FC Barcelona han pasado factura en su evolución en la bolsa de Frankfurt, la más importante dentro del territorio alemán. Desde el año pasado que el fondo de inversión no ha logrado frenar la caída de sus acciones en el parqué bursátil.

La caída de Libero Football Finance en la bolsa de Frankfurt

La caída de Libero Football Finance en la bolsa de Frankfurt REDES

A comienzos de 2024, la acción de Libero se situaba en 0,6800 euros. Pero la tendencia empeoró con el pasar de los meses para la empresa, debido a que llegaron a tener unos mínimos de 0,2000 euros. El panorama ha mejorado ligeramente en las recientes semanas, debido a que el precio ha subido un 10%, pero igual demuestra el peligro que supone invertir en la compañía.

Problemas en Libero

La tendencia bajista de Libero en la bolsa de valores en 2024 no es coincidencia. La mala fama que consiguieron a partir de los impagos al FC Barcelona han provocado que se encuentren en el foco de las críticas. Tampoco hay que pasar por alto que el año pasado el fondo de inversión dio a conocer un par de dimisiones de mucha relevanciaPeter Kenyon (consejero) y Matthew Hoffer (directivo).

Peter Kenyon, consejero de Libero Football Finance, en un acto

Peter Kenyon, consejero de Libero Football Finance, en un acto REDES

Precisamente, las dos dimisiones en Libero se comunicaron tres días antes de que finalizase el plazo para abonar los 40 millones al club azulgrana a cambio del 9,8% de Barça Vision, la filial digital que la directiva de Laporta pretendía sacar a la bolsa de valores. Esa misma situación con el FC Barcelona todavía genera problemas para la empresa, debido a que el auditor exige que se hagan cargo del resto del dinero.

El auditor se pone firme

Hace pocos días, Libero emitió un comunicado en el que confirmar que el auditor se negó a completar el cierre de las cuentas de 2023 al considerar que el impago de los 15 kilos supone un elemento importante. Desde la empresa aseguran que siguen "estando en coordinación con el FC Barcelona con el objetivo de completar esta vía abierta".

Joan Laporta, en la presentación de Barça Vision, una de las claves en el Espai Barça digital

Joan Laporta, en la presentación de Barça Vision, una de las claves en el Espai Barça digital FCB

La confianza de Libero en resolver esa situación no ha significado un cambio de opinión del auditor, teniendo en cuenta que el Barça no va a aceptar la suspensión del pago ni va a dar facilidades. Las dos partes todavía siguen enfrentadas en un proceso judicial que impide que tengan el cierre de las cuentas de 2023. Al menos hasta que cumplan con el abono de los 15 millones.

¿Solución para el Barça?

Culemanía contactó con un especialista en el sector financiero para conocer lo que supone la decisión del auditor con Libero. En primer lugar, el FC Barcelona se puede encontrar ante la posibilidad que el fondo acceda a pagar su parte correspondiente en Barça Vision para cumplir con las exigencias del auditor. La otra alternativa es que faciliten la entrada de un nuevo inversor que, al igual que Aramark, asuma su parte en la sociedad.

Aramark paga los 40 millones que debe Libero por Barça Studios

Aramark paga los 40 millones que debe Libero por Barça Studios

El hecho de mantener el incumplimiento con el pago de los 15 millones de euros representaría un daño reputacional en la bolsa de Frankfurt. También mantiene en stand-by la celebración de la Junta General Ordinaria. El propio Libero, a través del comunicado que emitieron, deja entender que necesitan el cierre de la auditoría para finalizar los estados financieros anuales.