Joan Laporta, presidente del Barça, en una reunión ordinaria con el senado

Joan Laporta, presidente del Barça, en una reunión ordinaria con el senado FCB

Palco

Las 50 preguntas de Dignitat Blaugrana a la junta de Laporta: Deco, Vitor Roque y avales

El grupo de socios del Barça expresa su preocupación sobre la gestión de la directiva y pone bajo sospecha tanto el fichaje de Raphinha como el papel de Echevarría en el club 

23 mayo, 2024 00:14

Noticias relacionadas

El malestar de la masa social del FC Barcelona es creciente. Son cada vez más las noticias que revuelan sobre la gestión de la directiva de Joan Laporta y que despiertan dudas entre los socios y socias del club azulgrana. En este sentido, la poca transparencia de los altos mandos en diferentes temas provocaron que el grupo Dignitat Blaugrana hiciera llegar al Barça una lista con un total de 50 preguntas para responder a varias incógnitas sobre la actualidad culé.

El grupo de socios del Barça ha compartido el documento a los miembros de la junta directiva con el objetivo de que respondan las 50 preguntas divididas en varios temas de máximo interés. Entre esos bloques destaca el fichaje de Vitor Roqueel pago de la comisión de Raphinha, la vinculación de Deco al sector de la representación, el rol de Alejandro Echevarría en el club y la polémica de los avales. La expectativa de Dignitat Blaugrana es que la cúpula azulgrana responde a todas esas dudas en un plazo de 15 días hábiles.

Deco, en el centro de la diana

Deco es uno de los nombres que más figura en el documento de Dignitat Blaugrana. El actual director deportivo del FC Barcelona ha generado mucho debate por su papel en la entidad catalana, especialmente desde el año pasado con su influencia en el fichaje de Vitor Roque. Entre las diferentes preguntas destacan si el exjugador portugués mantiene derechos --directa o indirectamente-- sobre el contrato del delantero brasileño y los motivos por los que actuó en representación del Barça cuando todavía no ejercía su cargo en el club.

Del mismo modo, el grupo también expresa su preocupación a través de una serie de preguntas en las que buscan saber la opinión de la junta de Laporta sobre la compatibilidad que existe en que Deco sea director deportivo del Barça y, al mismo tiempo, socio de algunas agencias de representación. Además de la intención de conocer si el Compliance sabe de toda esta situación.

Entre las 50 preguntas aparece el nombre de Raphinha, que llegó al Barça en 2022 con Deco como su representante. En este sentido, Dignitat Blaugrana pide a los altos mandos del club que detallen lo máximo posible el pago de la comisión del atacante brasileño, especialmente en cuanto a la estructura de las transferencias y la presencia de un tercero en toda la operación.

El cargo de Echevarría

Otro de los asuntos clave que aparece en el documento del grupo de socio es la influencia de Alejandro Echevarría. Apodado como El Cuñadísimo, es una de las personas de mayor confianza de Laporta. Fue importante en la llegada de Xavi como entrenador del Barça y también forma parte de algunas de las reuniones de la comisión deportiva, aunque públicamente no dispone de un cargo en el club.

Alejandro Echevarría, en una rueda de prensa

Alejandro Echevarría, en una rueda de prensa REDES

Esa relación tan particular genera dudas entre los socios, por lo que han preguntado a la cúpula azulgrana por el cargo que tiene en el Barça por su capacidad para reunirse con entrenador, comisión deportiva y presidente; si Echevarría ha recibido alguna ventaja o importante por su relación con el club; y si el FC Barcelona tiene conocimiento que es socio de alguna empresa de Deco.

La polémica de los avales

Por último, Dignitat Blaugrana ha mostrado mucho interés en la polémica de los avales de la directiva. Es el bloque que contiene la mayor cantidad de preguntas, especialmente porque el FC Barcelona emitió un comunicado en el que apenas aclararon la situación del préstamo que recibieron de ISL, empresa colaboradora del club que dio 350.000 euros para que la junta hiciera frente a los intereses financieros derivados del aval.

Algunas preguntas de Dignitat Blaugrana sobre el escándalo de los avales

Algunas preguntas de Dignitat Blaugrana sobre el escándalo de los avales REDES

Dentro del listado de preguntas quieren conocer de forma precisa las claves de dicho préstamo y la situación actual después de tres años. Además de la preocupación que existe por el conflicto de intereses que genera haber recibido el dinero de una agencia que ha colaborado con el Barça desde 2015.