La Furia Roja hace acto de presencia en la Eurocopa 2024. La selección de España firmó un sensacional debut en la fase de grupos, después de aplastar (3-0) a la Croacia de Luka Modric. La efectividad estuvo del lado de los dirigidos por Luis de la Fuente, debido a la contundencia goleadora que exhibieron en la primera mitad. Esa diferencia en el acierto fue lo que inclinó la balanza a favor del combinado nacional, que pudo sellar la goleada por Álvaro Morata, Fabián Ruíz y Dani Carvajal.

En clave FC Barcelona, la selección salió con PedriLamine Yamal en el once inicial, aunque fue el joven atacante el que pudo brillar con diferencia en el encuentro a partir de su magia en el regate y la brillante asistencia en el tanto de Carvajal; mientras que Ferran Torres entró en la segunda mitad. Fermín López se quedó en el banquillo, aunque otros jugadores formados en la Masía como Dani Olmo Marc Cucurella participaron en el primer compromiso de la Eurocopa.

Lluvia de goles

España salió con un plan de partido basado en la presión asalta y la verticalidad en los ataques. Los primeros 15 minutos fueron positivos por los errores que forzaron en la salida de balón de Croacia, aunque sin generar demasiado peligro por el bloque tan sólido del rival. Poco a poco los croatas se empezaron a animar a partir de los precisos pases de KovacicModric, quienes consiguieron instalar a los suyos con mucha facilidad en campo español.

Morata festeja su gol anotado contra Croacia EFE

Sin embargo, lo que terminó por decantar la balanza fue la impresionante efectividad de la RojaÁlvaro Morata fue el encargado de abrir el marcador tras un brillante pase filtrado de Fabián Ruíz, que pocos minutos después se disfrazó de Leo Messi para armarse su propio gol con una jugada individual en la frontal del área. Dos goles sucesivos que tampoco frenaron a una Croacia que forzó a Unai Simón a aparecer con dos atajadas salvadoras.

Cuando parecía que el marcador no volvería a moverse, apareció la magia de Lamine Yamal para extender la fiesta del cuadro nacional. El crack del FC Barcelona puso un centro preciso al corazón del área, donde encontró a un Carvajal que pudo rematar como un delantero de toda la vida. Esas pinceladas individuales fueron los que permitieron a España firmar la goleada en la primera mitad, aunque con la obligación de mejorar más en el retroceso defensivo de cara a evitar más dolores de cabeza.

España hace los deberes

La segunda mitad tuvo una dinámica similar. Croacia encontró ventajas para conducir y mandar balones peligrosos al área, pero España mostró una mayor contundencia en su zona con Unai Simón como guardián de la portería. Lamine Yamal hizo diabluras con varias acciones de peligro, teniendo incluso la clara oportunidad de ampliar la ventaja para los suyos, aunque se encontró con el paradón de Livakovic

El encuentro fue bajando en revoluciones con el pasar de los minutos, especialmente por la capacidad de la Roja de controlar el ritmo a través de la circulación de balón. Esa ligera relajación supuso en un susto para España, debido a que un error de Unai Simón en salida dio a pie a una acción de peligro que terminó en un penalti --muy dudoso-- a favor de los croatas. La buena noticia es que el guardameta logró atajar la definición de Petkovic, por lo que se mantuvo la ventaja de tres tantos.

Todo ese desgaste provocó que jugadores como Morata Rodri fueran sustituidos por las molestias físicas que sintieron. Aunque eso no impidió que el cuadro nacional fuera capaz de cerrar el compromiso con mucha personalidad. Una buena primera impresión de los dirigidos por Luis de la Fuente, que ahora se preparan para enfrentarse a Italia el próximo 20 de junio a las 21.00 horas.

Noticias relacionadas