Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Nicole Gee, la soldado estadounidense muerta en Afganistán /INSTAGRAM

De salvar vidas a perder la suya: la conmovedora historia de la sargento Nicole Gee

La joven de 23 años forma parte de los 13 soldados fallecidos, el jueves, en el atentado de Kabul

3 min

Los múltiples atentados, reivindicados por el ISIS, del pasado jueves 26 de agosto en Kabul (Afganistán) se saldaban con más de 170 fallecidos: 13 de ellos, soldados estadounidenses, entre los que se encontraba Nicole Gee de tan solo 23 años:

Días antes de perder la vida, esta joven soldado se convertía en la protagonista de unas instantáneas que difundía el Departamento de Defensa del país norteamericano al acunar en brazos a un bebé mientras se llevan a cabo las maniobras de evacuación en la capital afgana.

Amo a mi trabajo

“Miembros del servicio militar estadounidense consuelan a bebés en el aeropuerto internacional Hamid Karzai en Kabul, Afganistan”, rezaba el post en redes. En cuestión de minutos, las imágenes se viralizaron en Internet. De hecho, fue la propia Nicole quien compartía las fotografías en su perfil de Instagram.

“Amo a mi trabajo”, escribió la malograda. Sin embargo, este no fue el último mensaje que difundió durante el despliegue del Ejército estadounidense en el país asiático. Tan solo 72 horas antes de su muerte, la sargento publicaba la que sería su última fotografía: “Aeropuerto de Kabul. Escoltando los evacuados al avión”.

Su última publicación

Se trata de una instantánea, tomada el 22 de agosto, a pie de pista. Nicole, con un rifle en la mano, y con su uniforme militar, acompaña a los centenares de afganos que huían de su país ante el avance de las tropas talibanes.

La historia de esta joven ha conmocionado al mundo. Su perfil acumula más de 43.000 seguidores y miles de internautas rinden homenaje a su labor: “¡Cada niña que sueña con ayudar a los demás escuchará tu nombre! ¡Descansa, hermosa! ¡Gracias por su servicio y por ser una inspiración!” o “Gracias por su servicio a este país. Descansa tranquila Nicole”, son tan solo una muestra de ello.

EL PAN DE LA GUERRA
1/6

EL PAN DE LA GUERRA

Bella película de animación que cuenta la historia de Parvana de 11 años que vive con su familia en Kabul, la capital del país en la época en que este estaba dominado por los talibanes. Unas escenas que refleja la detención de su padre y cómo su familia tiene que ingeniárselas para salir adelante; para ello disfrazan a Parvana de hombre para que pueda trabajar fuera de casa (algo prohibido para las mujeres). Este trabajo fue nominado como mejor largometraje de animación a los Premios Óscar de 2017.

CARTOON SALOON

SPECIAL FORCES
2/6

SPECIAL FORCES

La actriz Diane Kruger protagoniza este trabajo francés de temática bélica en la que interpreta el papel de una periodista (Elsa Casanova) que es capturada y tomada como rehén por las fuerzas de los talibanes en el país afgano. Es cuando desde Francia, su país de origen, mandan una unidad especial del ejército para intentar salvarla y evitar su ejecución y muerte inmediata. 

EASY COMPANY

A WAR
3/6

A WAR

El director Tobias Lindholm es el responsable de esta película que recibió una nominación a los Premios Óscar como mejor película extranjera (es danesa) y que refleja a través de la pantalla las entrañas del conflicto de Afganistán por medio  de la mirada de un comandante. Claus Pedersen forma parte de una misión del ejército y se encuentra con una situación que no solo tendrá consecuencias para los que se encuentran allí (se quedan atrapados en un fuego cruzado), sino también para su familia. 

NORDISK FILM PRODUCTION

KANDAHAR
4/6

KANDAHAR

No se puede entender la realidad del avispero afgano sin adentrarse en la realidad que viven las mujeres allí. Este drama iraní retrata el viaje que hace Nafás, una mujer afgana que vive en Canadá y que regresa a su lugar de origen para buscar a una hermana que ha intentado quitarse la vida. En el año 2001, fecha de su estreno, se presentó en el Festival de Cannes donde obtuvo el Premio del Jurado Ecuménico.

MAKHMALBAF PRODUCTIONS

 
LEONES POR CORDEROS
5/6

LEONES POR CORDEROS

Robert Redford se puso tras la cámara en el año 2007 para dirigir esta película norteamericana en la que interviene el veterano actor, además de Tom Cruise y Meryl Streep. Este trabajo cuenta tres historias entrelazadas: la de un profesor universitario que trata de motivar a uno de sus alumnos, un congresista que concede una entrevista a una periodista y la de dos soldaros que se encuentran destinados en Afganistán (curiosamente fueron alumnos de ese mismo profesor) y ahora están a la espera de ser evacuados.

METRO GOLDWYN MAYER

LAS GOLONDRINAS DE KABUL
6/6

LAS GOLONDRINAS DE KABUL

Otro título de animación, en este caso de manufactura francesa (nominado a los Premios César en 2019), que se sitúa en el verano de 1998 en una ciudad como Kabul ocupada por los talibanes. En mitad de esa misera y esa desolación, Mohsen y Zunaira son dos jóvenes enamorados en esta esperanzadora historia sobre el sacrificio y la lucha por un futuro mejor.

ARTE FRANCE CINEMA