![Imágenes de la sequía en el pantano de Sau, a 27 de marzo de 2023, en Vilanova de Sau, Barcelona / LORENA SOPENA - EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/15/vida/vida_11259020_413720_1024x576.jpg)
Imágenes de la sequía en el pantano de Sau, a 27 de marzo de 2023, en Vilanova de Sau, Barcelona / LORENA SOPENA - EUROPA PRESS
La sorprendente predicción para el verano de 2023 en Cataluña
Si no mejora la situación en los pantanos habrá restricciones en el uso de agua de cara a los meses de otoño
11 julio, 2023 12:01Noticias relacionadas
La ausencia de lluvias en el último año ha provocado mucha preocupación entre la población. A pesar de que las precipitaciones de mayo y junio han ayudado, los niveles de agua en la mayoría de ríos y pantanos siguen muy bajos. Si la situación de sequía no mejora, Cataluña podría anunciar una serie de restricciones en el uso de agua de cara a los meses de otoño.
Las previsiones para este verano no son muy diferentes a las de años anteriores. Está previsto que sea una estación muy cálida, aunque con lluvias algo más superiores a las habituales en varios puntos del territorio, especialmente en el litoral. No será un verano excesivamente húmedo, pero sí lloverá más de lo habitual.
![Sequía en el pantano de Rialb, a 27 de marzo de 2023 / LORENA SOPÊNA - EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/26/vida/vida_14008727_325017_1024x576.jpg)
Sequía en el pantano de Rialb, a 27 de marzo de 2023 / LORENA SOPÊNA - EUROPA PRESS
Verano lluvioso
Las lluvias se intensificarán entre finales de agosto y principios de septiembre. No solo afectará al Mediterráneo, también a las zonas colindantes con Cataluña. Las precipitaciones podrían llegar al final de verano en toda la mitad este del país.
Eso sí, no se recuperará la normalidad respecto a las lluvias hasta finales de septiembre y durante el mes de octubre. El nivel de precipitaciones será ligeramente superior en todo el país, excepto en algunas zonas de Extremadura y Andalucía. Toda lluvia será bienvenida, ya que es necesaria para compensar los problemas de sequía que ha atravesado el conjunto de España en el último año.