
El actor Eduard Fernández EFE
No es 'El 47': esta es la película por la que Eduard Fernández está nominado al Goya
El actor catalán interpreta a otro personaje real en otra de las cintas candidatas a los premios de la Academia de cine
Noticias relacionadas
El actor catalán Eduard Fernández se presenta a la gala de los Goya como uno de los favoritos a ganar la estatuilla a mejor actor. Muchos creen que es por su papel de Manolo Vital en la película El 47, de Marcel Barrena, pero no es así.
No es de extrañar. Desde que se estrenara la película en salas, el intérprete no sólo ha sido aplaudido por su trabajo, sino también premiado. Se llevó el premio Gaudí a mejor actor protagonista, por este papel y también el Feroz.
Qué película es
Los Goya, en cambio, no lo han nominado por este papel, sino por otro gran trabajo. Este año, Fernández no se ha puesto sólo en la piel de un personaje real, sino de dos. Si en El 47 ha dado vida a Manolo Vital, un militante del PSUC que logró llevar el bus al barrio chabolista de Torre Baró (Barcelona), unas semanas más tarde, los cines lo veían en el papel de Enric Marco.
Si la cinta catalana le hacía meterse en un personaje emblema del movimiento social, en Marco da vida a un personaje que fue muy querido en su día y que luego fue motivo de escarnio e incluso odio.
De qué trata Marco
Marco es un drama basado en hechos reales que narra la increíble historia de Enric Marco, un hombre que durante años se hizo pasar por un superviviente republicano de los campos de concentración nazis.
Su mentira lo llevó a ser presidente de la asociación Amical de Mauthausen, recibir condecoraciones y dar conferencias sobre los horrores que supuestamente vivió. Sin embargo, antes de participar en un acto oficial en Austria, su engaño fue descubierto: nunca había estado en un campo de concentración, sino que había trabajado en la Alemania nazi como parte de un contingente enviado por el franquismo.
Libro y película
De esta terrible historia, Javier Cercas escribió el libro El impostor, algo que se muestra también en la cinta. El libro dio alas a Marco y, ahora, tiene su propia película.
Dirigida por Aitor Aregui y Jon Garaño, con guion de José Mari Goenaga, la cinta se centra en la compleja psicología de Marco, explorando qué lo llevó a construir su gran farsa y cómo, incluso tras ser desenmascarado, insistió en justificar sus actos.
El papel de Eduard Fernández
Eduard Fernández da vida al protagonista con una interpretación llena de matices, logrando transmitir la personalidad de un hombre que, más que dinero, buscaba reconocimiento y protagonismo.
Su trabajo fue destacado también por la prensa internacional. Marco se estrenó en la pasada edición del festival de Venecia y, entre las críticas, casi siempre se destacaba la interpretación del catalán.

'Marco'
Cómo es 'Marco'
Sobre la cinta, juega inteligentemente con la delgada línea entre realidad y ficción, incluyendo escenas en las que se mezclan imágenes reales con la recreación cinematográfica. También muestra el impacto del engaño en su entorno, desde su familia hasta los miembros de la asociación que se sintieron traicionados.
En el trasfondo, la figura del historiador Benito Bermejo emerge como el contrapunto de Marco, el investigador que desenmascaró la mentira con paciencia y rigor. Y entremedias, el espectador siente la duda de cuán fácil es construir e inventar un relato, así como caer en una mentira cuando está tan bien construida.