La sede de Mediapro en la avenida Diagonal de Barcelona

La sede de Mediapro en la avenida Diagonal de Barcelona LeonL / Flickr

Business

Mediapro envía a 192 trabajadores al ERTE por el golpe de LaLiga

Los sindicatos celebran que la extinción de contratos afecte solo al 36% de los trabajadores del lote 5, pendiente de adjudicar

El resto verán reducida su jornada pero seguirán vinculados a otros servicios o cubrirán las vacaciones del personal

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Las listas del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que ha activado Mediapro incluyen a 192 trabajadores. Es la cifra pactada con los sindicatos después de que LaLiga haya prescindido del gigante audiovisual catalán para la producción televisiva de la primera y segunda división del fútbol español de los próximos cinco años.

Si bien el grueso de la plantilla --unos 800 trabajadores correspondientes a los lotes 1, 2 y 3-- serán subrogados a HBS (Host Broadcast Services) o asumidos por la empresa que dirige Tatxo Benet, el cambio de manos de ambas competiciones deja en la estocada a unos dos centenares de empleados, principalmente del lote 5. Son estos los que van al ERTE desde el 1 de julio, aunque en diferentes grados.

ERTE diluido

Los sindicatos siguen pendientes de conocer la adjudicataria del mencionado paquete, del que dependen redactores, técnicos y personal de agencia dedicados, entre otros, a los resúmenes y locuciones en directo del canal internacional; también de LaLiga TV Bar, Hypermotion y la LaLiga Studios.

La reestructuración, por dos meses, afecta a las plantillas de Grup Mediapro, Globomedia y Eumovil, pero los 192 empleados no se se ven afectados de la misma manera. Según fuentes conocedoras del pacto firmado esta semana, la extinción de contratos impacta solo al 36%, dedicado única y exclusivamente a alguno de los proyectos del lote 5.

Una cámara de televisión en un campo de fútbol

Una cámara de televisión en un campo de fútbol AFP7 / Europa Press

El resto, correspondiente al 64%, sufre reducciones de jornada, al seguir vinculado a otros servicios o cubrir vacaciones de verano, entre otros supuestos. Además, Mediapro ha renovado su contrato para el servicio de noticias LaLiga News, que permitirá dar continuidad a otros tantos puestos de trabajo. "La afectación se ha reducido bastante", celebran fuentes sindicales.

La productora catalana, por su parte, ha rechazado atender las preguntas de este medio.

Desde el 1 de julio

El contrato que vinculaba a Mediapro con LaLiga caducó el 1 de julio, y esta ha evitado dar a conocer la empresa elegida, cosa que impide a la parte social negociar una subrogación de la plantilla afectada. De hecho, la patronal que preside Javier Tebas evitó aclarar la adjudicación pendiente a pesar del auto del juzgado de lo social nº 20 de Barcelona, que la emplazaba a ello.

Los sindicatos, que preparan una demanda, afean este silencio. Creen que su objetivo es dejar pasar el tiempo para que "no pase lo que le ha pasado a HBS, que se ha visto obligada a aceptar las subrogaciones, cuando no era conocedora del convenio del audiovisual", explican voces cercanas a las conversaciones entre las partes.

El presidente y CEO de Mediapro, Tatxo Benet, en un acto corporativo

El presidente y CEO de Mediapro, Tatxo Benet, en un acto corporativo Cedida

"Está costando horrores"

Mientras tanto, otro partido se juega en la comisión de seguimiento por el acuerdo con HBS. Se suceden las conversaciones por el cumplimiento del pacto conseguido por CNT, CCOO y UGT por el mantenimiento de los 800 profesionales dedicados a los tres primeros lotes.

"Está costando horrores" que la operación se cierre manteniendo las condiciones de todos ellos, censuran. Dicha comisión de seguimiento estará activa hasta junio de 2026, después de haber dado batalla mediante huelgas durante el final de la pasada Liga, y sin descartar este escenario una vez arranque la nueva temporada.