Vista aérea del Puerto de Tarragona (Archivo)

Vista aérea del Puerto de Tarragona (Archivo) Port Tarragona

Business

Port Tarragona se promociona en Europa como punto clave para enviar y recibir mercancías

La Autoridad Portuaria de Tarragona se ha presentado en la feria bienal Transport Logistic (Munich) como un hub logístico en expansión

Relacionado: El Puerto de Tarragona capta 50 millones de inversión privada para modernizar la producción de cereal

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Port Tarragona ha explicado su estrategia para mover más mercancías por tren y barco durante la feria bienal europea Transport Logistic, una de las más importantes del mundo en logística y transporte de mercancías, celebrada en Múnich (Alemania) del 2 al 5 de junio.

Así lo ha informado la institución en un comunicado, en el que asegura que el puerto ha destacado “el interés de empresas y operadores” por las terminales de La Boella y Guadalajara-Marchamalo, así como por la zona de actividades logísticas (ZAL) y la reapertura de la terminal multipropósito del muelle de Andalucía.

Los representantes del puerto han mantenido una treintena de reuniones y contactos con operadores y empresas, y han ofrecido dos conferencias para explicar sus planes de crecimiento en el transporte ferroviario.

En estos encuentros, han detectado un “creciente interés” por los proyectos relacionados con el movimiento de mercancías y la conexión entre el puerto y la red ferroviaria que impulsa la Autoridad Portuaria.

ZAL como punto estratégico

La delegación ha destacado la ZAL "como espacio clave para la atracción de nuevos tráficos y el relanzamiento de la terminal multipropósito del muelle de Andalucía, como uno de los principales espacios para atraer nuevas operativas vinculadas a la carga general".

Relacionada con esta terminal marítima, también se han presentado las posibilidades que ofrece la terminal de La Boella, una infraestructura clave para conectar el puerto con la red ferroviaria y promover un transporte de mercancías más sostenible, en línea con los objetivos europeos.

Terminal Guadalajara-Marchamalo

Durante la feria, la institución también ha presentado los avances de la terminal de Guadalajara–Marchamalo, que estará terminada en septiembre y que podrpa operar desde 2026.

En otra presentación, se ha expuesto el impacto previsto de la llegada del ancho europeo en 2026, cuando el puerto quedará conectado al ancho UIC y pasará a ser el segundo de la península unido al Corredor Mediterráneo.