Los ters vehículos de Ambulancias Maiz para el Banco de Sangre de Aragón

Los ters vehículos de Ambulancias Maiz para el Banco de Sangre de Aragón Cedida

Business

Ambulancias Maiz asume el Banco de Sangre de Aragón y sus 3.500 donaciones al mes

La firma vasca de transporte sanitario arranca el servicio en la infraestructura estratégica al imponerse a Egara

Más información:  La catalana Egara bloquea el Banco de Sangre de Aragón

Publicada
Actualizada

Ambulancias Maiz, firma vasca de transporte sanitario,ha dotado con tres vehículos el nuevo contrato del Banco de Sangre de Aragón. La empresa ha asumido desde este mismo mes el encargo, que cuenta con 21 trabajadores sanitarios subrogados y un volumen de donaciones de sangre que rozan las 3.500 mensuales. 

Según han explicado fuentes de la compañía, las unidades se suman a las tres de las que ya dispone el Banco, y que se usan para transportar muestras. Con ello, Maiz asume la externalización de las hemodonaciones externas, esto es, de las donaciones de sangre que hacen los ciudadanos. 

Esta actividad alimenta el 70% de las reservas de sangre que dispone la infraestructura aragonesa. 

Tres millones de inversión

Globalmente, el Ejecutivo regional invertirá por medio de Maiz unos 2,7 millones de euros para más de 3,5 años de contrato público. 

Por lo pronto, la contratista vasca ya ha completado la subrogación del personal sin incidencias. 

Imagen de la sede del Banco de Sangre de Aragón

Imagen de la sede del Banco de Sangre de Aragón Cedida

Lo quiso el CTSC

De este modo, la estratégica infraestructura resuelve un conflicto heredado del Gobierno autonómico anterior. Cabe recordar que en el pasado, las catalanas Consorci de Transport Sanitari de Catalunya (CTSC) y Ambulancias Egara quisieron el encargo. 

La primera presentó documentación no acorde, lo que provocó que el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) derribara la adjudicación. 

Egara lo retrasa

Tras ello, el BSA lanzó un nuevo procedimiento, pero la catalana Ambulancias Egara la impugnó en dos ocasiones. La estrategia no surtió efecto, y Maiz terminó ganando la liza.

Eso sí, por el camino surgieron dudas sobre el vínculo de uno de los altos cargos de Egara en Aragón Fernando Henar, con un mando del Gobierno aragonés, Javier Artajo

Más de 44.000 donaciones al año

Sea como fuere, el polo médico ya cuenta con un partner para las hemodonaciones. En todo el año pasado, el Banco gestionó 44.317 extracciones solidarias, un ligero incremento del 4% en relación con el ejercicio anterior. 

Por su parte, Maiz suma un nuevo contrato a su actividad en el sector del transporte sanitario después de haber operado la contrata de traslado no urgente de pacientes en Aragón en los últimos cuatro años.