
Establecimiento de Diesel en paseo de Gracia Barcelona
Diesel entierra sus litigios fiscales en España tras años de pérdidas
La firma, de capitales italianos, cuenta con un menguado patrimonio de 0,3 millones
Más información: Pepe Jeans alcanza un beneficio de 23 millones en 2024
Las ventas de las prendas de moda de Diesel Iberia, de Barcelona, evolucionaron de forma negativa en 2024 y cayeron un 2%, hasta los 17,6 millones. La dirección atribuye el retroceso a las dificultades habidas en el sector del comercio minorista durante el pasado ejercicio.
Diesel contabilizó un beneficio de explotación de medio millón. Rubricó las cuentas con un superávit neto de 290.000 euros, menos de la mitad del registrado el año anterior.
El resultado se destinó íntegramente a enjugar saldos negativos arrastrados en el balance de años anteriores. Tras la aplicación, todavía quedan 1,6 millones deficitarios pendientes de compensar con las ganancias que pueda obtener en el futuro.
Decreto sanchista
Diesel dispone ahora de unos fondos propios de solo 0,3 millones. Gracias al decreto aprobado por el presidente Pedro Sánchez, que permite soslayar los quebrantos ocasionados durante la pandemia, Diesel ha evitado la entrada en causa de disolución.
La entidad arrancó el ejercicio 2025 con un fondo de maniobra negativo de 1,6 millones. Su propietaria, la italiana OTB, le garantiza el apoyo económico y la liquidez necesaria para continuar sus operaciones en el curso del presente ejercicio. La subsidiaria española ha confeccionado sus estados contables bajo el principio de empresa en funcionamiento.
Tiendas
Su red comercial abarca siete establecimientos en Barcelona, el centro comercial La Roca Village, Madrid, Las Rozas, Málaga, Mallorca y Lisboa.
El más antiguo es el de la Ciudad Condal. Se halla en el epicentro de la urbe, en paseo de Gracia esquina Diputación, junto a la Bolsa de Barcelona. Ocupa un local de seiscientos metros cuadrados dotado de amplios escaparates curvados.
El inmueble ha estado sometido a un frenético cambio de inquilinos, claro reflejo de la radical transformación que ha experimentado esta opulenta arteria barcelonesa en el curso de las últimas décadas.
De la banca al comercio
Hasta finales de los años setenta el recinto esquinero albergó la sede de la tienda de regalos Magda. Luego pasó a manos del Banco de Navarra, que inauguró una oficina poco antes de naufragar. A continuación se instaló otra entidad financiera, Aresbank.
A comienzos de los años noventa, con motivo de los Juegos Olímpicos, abrió una tienda de prendas de lujo la japonesa Isetan, pero perdió dinero a espuertas y bajó la persiana. Más tarde tomó el relevo la casa inglesa Laura Ashley, de ropa de hogar. También fracasó. Por fin, en 2002 inauguró Diesel.
Inspecciones tributarias
Esta firma ha permanecido en la lupa de Hacienda durante muchos años. Los requerimientos y sanciones están relacionados con los precios de transferencia, es decir, las operaciones que realizan las compañías del grupo transalpino entre sí.
Al igual que otras muchas multinacionales del ramo, Diesel Iberia no fabrica en España pieza alguna. Todas ellas se importan desde otras filiales del consorcio sitas en Italia y Francia, que a su vez las compran a talleres de Asia.
Trasiegos
Una vez llegadas a Barcelona, se comercializan en las tiendas y el género sobrante se revende a sociedades de la órbita de su accionista.
Entre idas y venidas de la mercadería, resulta que la subsidiaria de la Ciudad Condal venía declarando gruesas pérdidas desde que arribó a la capital catalana a comienzos del presente milenio, hasta nada menos que 2016.
Intercambios
Diesel Iberia realiza fuertes transacciones con dos entidades del grupo, que son el origen de sus contenciosos con Hacienda. Se trata de la italiana Diesel SpA, que le suministra ropa y prendas interiores, así como calzado y complementos; y la francesa Brave Kid SRL, de vestuario para niños.
Las cuitas fiscales terminaron con un acuerdo de las autoridades fiscales de España e Italia que puso fin a los pleitos.
Administradores
El órgano de gobierno de Diesel Ibérica lo componen dos delegados de la multinacional, más el veterano directivo Magín Martí Baqués. Este ejerció de consejero delegado desde los tiempos fundacionales hasta 2014. Desde entonces sigue como vocal.
Con anterioridad, fue durante varios lustros presidente ejecutivo de Levi’s Strauss en España, cuando la legendaria marca de ropa vaquera de EEUU contaba con una factoría en Girona.