
José Elías, presidente de Audax, en una fotografía de archivo
José Elías reduce al 8,7% su participación en OHLA tras no acudir a la tercera ampliación
El empresario de Badalona también se ha desprendido de 208,5 millones de acciones de su compañía Audax Renovables
Contenido relacionado: La justicia investiga a José Elías por construir su casa en un parque forestal protegido
José Elías, fundador de Audax Renovables y propietario de La Sirena, ha reducido su participación en el capital de la constructora OHLA hasta el 8,7% -previamente tenía el 10%- por una dilución al no acudir a la última ampliación de capital de la empresa.
Su paquete de acciones, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se mantiene en 120 millones de títulos, pero ahora sólo representan un 8,7% del total, al haberse sumado al capital social de OHLA las nuevas acciones procedentes de la ampliación.
Notificación a la CNMV
Elías es el único de los nuevos inversores que entraron en la compañía a finales de 2024 que ha notificado su actualización a la CNMV, a falta de las actualizaciones de José Eulalio Poza -fundador de MásMóvil- y Josep Maria Echarri, que entraron con un 3,35% y un 2,35%, respectivamente.
En la actualidad, los principales accionistas de la compañía son los hermanos mexicanos Amodio, con un 21,6% del capital, y en menor medida su compatriota Andrés Holzer, que tiene otro 8,4%, por lo que, si Elías aumenta su participación, necesitaría desembolsar unos 60 millones de euros para superar a los Amodio y convertirse en principal accionista.
Menor participación en Audax
Asimismo, Elías ha notificado otro movimiento en la empresa que fundó, Audax Renovables, reflejando un descenso de su participación del 83,2% al 76,7%.
El empresario se ha desprendido de 208,5 millones de acciones de la empresa, aunque el movimiento viene acompañado de una reducción del capital de la firma del 28%.
Con todo, Elías sigue siendo el principal accionista de Audax, seguido por Indumenta Pueri, el hólding inversor de la familia Domínguez de la Maza, dueña de la marca de ropa infantil Mayoral-, que posee un 4,3%.