Imagen de archivo del Automobile Barcelona 2025

Imagen de archivo del Automobile Barcelona 2025 Òscar Gil Coy Barcelona

Business

Récord de asistencia en la feria del automóvil de Barcelona más 'asiática’

Enrique Lacalle, presidente del Automobile Barcelona 2025, confirma los 350.000 visitantes en una edición en la que un tercio de las empresas participantes son asiáticas

Más información: Chery Automobile: "Seremos la empresa china con más empleados en España"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

"Misión cumplida". La feria Automobile Barcelona 2025 habrá alcanzado los 350.000 visitantes al cierre de este domingo, tras ocho días con el salón abierto en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. Lo ha expresado su presidente, Enrique Lacalle, quien celebra superar en un 10% el objetivo. "Éxito de público, éxito de ventas", ha insistido en una atención a los medios este 18 de mayo.

Un éxito “espectacular” que se explica por el gran interés por los coches eléctricos e híbridos y por el poder de convocatoria de las marchas chinas. La presente edición ha supuesto la irrupción definitiva de los productores asiáticos: un tercio de las compañías asistentes se han desplazado desde este continente, aprovechando la debilidad que traviesa la industria en Europa. 

"Solo nos gana el Barça"

Sobre el número de asistentes, a falta del cierre oficial, el presidente de la feria ha bromeado: "Solo nos gana la rúa del FC Barcelona". 670.000 personas celebraron con los jugadores barcelonistas el triplete nacional el pasado viernes.

Para Lacalle, estas cifras de asistencia demuestran que "el Salón del Automóvil es una un instrumento muy eficaz para un sector que tiene tantos cientos de miles de puestos de trabajo".

Asimismo, ha destacado que los vehículos eléctricos y sostenibles son los que más se han vendido y también los que más se han probado, pues el salón daba la oportunidad a los visitantes de conducirlos por la Avenida María Cristina, en el recinto ferial de Montjuïc.

La edición más asiática

Esta edición del Automobile ha demostrado que la feria será cada vez más asiática y menos europea. La presencia de marcas de Asia en el salón coincide con la tendencia del mercado: en 2024, el 10% de los vehículos vendidos en Cataluña fueron importaciones de esta región, mientras que en 2020, solo lo era un 0,3% de las matriculaciones.

Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona

Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona David Zorrakino

Ha habido ausencias destacadas como Audi, BMW, Citroën, Mercedes, Opel, Peugeot o Volkswagen, que han sido suplidas por marcas chinas. El presidente de la feria, sin embargo, espera que vuelvan de cara a próximas ediciones. "El que no ha venido, ha perdido, y el que sí ha estado, ha ganado; esto ha servido para que marcas menos conocidas, entre ellas las chinas, tengan un éxito espectacular", ha afirmado.

30 marcas

El salón ha contado con 30 firmas y 12 primicias presentadas -entre ellas una mundial, el Ebro S400, y una europea, el MG S5-, impulsando así las ventas de vehículos electrificados y con el objetivo de contribuir a la recuperación del sector automovilístico.

Según una encuesta de los organizadores durante el salón, un 62% de los visitantes ha ido con la intención de adquirir un vehículo, y de estos un 49% lo hará antes de acabar el año. Además, dos de cada tres compradores (65,3%) buscan un coche electrificado, y un 18,5% se interesa por los motores de combustión.

Automobile Barcelona 2025

Automobile Barcelona 2025 FIRA DE BARCELONA

Lacalle ha sacado pecho al explicar que, para las marcas, sigue siendo importante estar presentes en el evento porque "quien no está no existe". Y ha reivindicado la feria que preside al recordar que ya no se celebran las convocatorias de Múnich (Alemania), París (Francia) y Ginebra (Suiza): "Cuando algunos salones de Europa cierran, nosotros abrimos".

Cine y deporte

Automobile Barcelona ha organizado diferentes actividades, entre las que destaca el 'Movie Machines', un espectáculo inmersivo que ha repasado momentos icónicos del cine con el coche como protagonista y que ha contado también con la presencia de algunos vehículos del universo cinematográfico.

El impacto de los vehículos en el mundo del deporte se ha mostrado en 'Motorsport', una exposición que ha mostrado vehículos de disciplinas como la F3, los rallyes, los raids, o las carreras de turismos y GTs, en un entorno que ha imitado los boxes de los equipos profesionales.

El 'president' Salvador Illa y el ministro de Industria, Jordi Hereu, en la inauguración del Automobile Barcelona 2025

El 'president' Salvador Illa y el ministro de Industria, Jordi Hereu, en la inauguración del Automobile Barcelona 2025 Òscar Gil Coy Barcelona